Abierta la convocatoria para los grupos operativos supra-autonómicos

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto, hasta el próximo 28 de diciembre, la convocatoria para las subvenciones destinadas a la creación de grupos operativos supra-autonómicos en relación con la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. El objetivo de estos grupos operativos supra-autonómicos es realizar un proyecto innovador en agricultura, ganadería o selvicultura, o bien producción, transformación,  comercialización, organización y gestión de productos agroalimentarios o forestales.

Las ayudas consisten en subvenciones no reembolsables de hasta 100.000 € por solicitud y están dirigidas a grupos operativos que estén integrados como mínimo por dos personas físicas o jurídicas de los siguientes perfiles:

• Del sector agroalimentario y forestal: agricultores, ganaderos, empresas, organizaciones profesionales.
• Del sector investigador: universidades, tecnólogos, entidades de I+D+i, plataformas tecnológicas, asesores.
• Otros: ONG, grupos de acción local, o cualquier otro actor social relevante.

Además, según su ámbito de actuación, se deben cumplir los siguientes requisitos:
• Al menos dos miembros deben tener actividad o sede en distintas comunidades autónomas.
• Al menos dos miembros deben tener actividad o establecimiento de ámbito nacional o supra-autonómico.
• Al menos dos miembros, uno de ellos con actividad o sede en una comunidad autónoma y el otro, actividad o
establecimiento de ámbito nacional o supra-autonómico.

Los grupos operativos son actores principales de la implementación de la Asociación Europea para la Innovación en productividad y sostenibilidad agrícolas, que se enmarca en el nuevo Reglamento FEADER, de ayudas al desarrollo rural.

Desde CTA podemos ayudar a empresas y entidades que tengan interés en participar, de las siguientes formas:

  • Identificación de posibles socios para la articulación de un consorcio y su dinamización.
  • Participación como socio, en la categoría de agente de innovación (premiado por el sistema de evaluación de los proyectos con 10 puntos sobre 100)
  • Asesoramiento en la articulación del consorcio, aportando nuestra experiencia en transferencia de conocimiento, nuestra capacidad de difusión y nuestro conocimiento del sector.

Noticias relacionadas

23/10/2024

Fertinagro Biotech obtiene la máxima puntuación de Ecovadis en sostenibilidad

23/10/2024

El III Foro Internacional Renowagro se consolida como referente en sostenibilidad agroalimentaria

18/10/2024

GMV Y TEPRO colaboran para crear Greenbot, un robot agrícola capaz de localizar y eliminar malas hierbas

18/10/2024

Fertinagro Biotech y la UHU impulsan la innovación en el sector primario andaluz a través de dos ambiciosos proyectos I+D+i

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.