Ayesa se adjudica la supervisión del primer metro de la capital de Colombia por 65 millones de dólares

La Empresa Metro de Bogotá ha adjudicado al consorcio PLMB liderado por Ayesa la supervisión del primer metro de la capital de Colombia, cuya construcción y explotación requerirá de un presupuesto de 3.500 millones de dólares.

Se trata de una de las obras más esperadas de Latinoamérica, pues Bogotá es la única de las grandes ciudades de la región que carece de este sistema de transporte. También será una de las líneas más extensas del continente.

La multinacional española, en unión con las italianas Italfer y Metro de Milán y la colombiana MAB, ha logrado este proyecto después de conseguir la mejor puntuación técnica y económica, en un concurso realizado bajo las políticas para la selección y contratación de consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El importe del contrato asciende a 65 millones de dólares (56 millones de euros).

Ayesa y sus socios de consorcio se encargarán del proyecto durante los próximos once años, pues el contrato abarca desde la fase previa (supervisión del diseño de la obra) hasta la construcción, fabricación, pruebas, puesta en marcha y operación durante los dos primeros años.

La primera línea del metro de Bogotá tendrá 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros, con una capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, lo que supondrá más de un millón de pasajeros al día. Es una infraestructura clave para una de las ciudades más congestionadas del mundo, con ocho millones de habitantes.

“Para Ayesa este contrato representa el mayor logrado hasta la fecha en el ámbito de la ingeniería y refrenda el buen trabajo que venimos haciendo en las grandes infraestructuras latinoamericanas y muy especialmente en el ámbito de los metros”, ha destacado José Luis Manzanares, CEO de Ayesa.

Acerca de Ayesa

Ayesa es una multinacional especializada en ingeniería y en la transformación digital de grandes empresas y sector público. Fundada en 1966 por su actual presidente José Luis Manzanares, dispone de 17 sedes con oficinas permanentes en Europa, América, África y Asia, desde las que se proporcionan servicios a medio centenar de mercados. La compañía cerró 2019 con una facturación de 276 millones de euros y 4.769 empleados.
 
Fuente: Ayesa

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.