Biomasa Peninsular participa en el proyecto europeo LIFE EBP

BIOMASA PENINSULAR participa como socio en el proyecto europeo de investigación LIFE EBP («Ecofriendly multipurpose Biobased Products from municipal biowaste»), que se ha iniciado el 1 de octubre de 2020. El proyecto tiene una duración de cuatro años y un presupuesto de 3.806.989 Euros, siendo financiado al 55% por el programa LIFE.

LIFE EBP está coordinado por la empresa italiana HYSYTECH y cuenta con 15 socios procedentes de Italia, España, Francia, Grecia y Chipre, siendo los socios empresas, municipios y universidades: HYSYTECH, ACEA Pinerolese Industriale, Agricultural University of Athens, Societe D´extrusion du Polyethylene A.BARBIER ET CIE, Castellón City Council, BIOMASA PENINSULAR, Cyprus University of Technology, POOL.ITI, Sewerage board of Limassol, Técnicas y Tratamientos Medioambientales S.A.U., Università degli Study di Catania Università degli Studi di Roma Unitelma Sapienza; Università degli Studi di Torino, Municipality of Vrilissia.

El objetivo del proyecto es demostrar a escala piloto (TRL6) la viabilidad técnico-económica y medioambiental de una tecnología de hidrólisis química de la trasformación de residuos orgánicos municipales para su valorización como bio-productos de alto valor para la agricultura y la industria química. La tecnología EBP será validada in-situ por 5 socios de 4 países diferentes, entre los mismos, BIOMASA PENINSULAR y TETMA en España.

Se trata de replicar el proceso de producción de biopolímeros y residuos insolubles utilizando el mismo prototipo piloto móvil de 5 kt/año de capacidad y bio-residuos de origen doméstico. Así mismo, se validará la eficacia de la utilización de los productos obtenidos en agricultura, por su acción fertilizante, bioestimulante y anti-patógenos, y también para la producción de biopolímeros para la producción de plásticos y surfactantes. Finalmente, se evaluará el potencial mercado de los nuevos bio-productos obtenidos, así como el cumplimiento de los requerimientos legales.

En la UE se generan unos 100 millones de toneladas anuales de bio-residuos municipales. Los tratamientos biológicos convencionales, tales como el compostaje y la digestión anaerobia necesitan de fuertes inversiones y consumo de recursos y espacio; por otra parte, la incineración y el depósito en vertedero dan lugar a elevados costes ambientales y económicos.

Desde los organismos europeos, se busca promover a través de la economía circular y la bioeconomía, la transformación del sector industrial, contribuyendo a utilizar materias primas de origen recuperado y renovable y minimizar a la emisión de gases de efecto invernadero. En el caso concreto de la agricultura, se busca promover la producción de nuevos productos fertilizantes sostenibles que permitan una eficaz asimilación de nutrientes y la prevención las enfermedades de los cultivos mejorando la producción agrícola y reduciendo la utilización de pesticidas y de nutrientes minerales de origen sintético o no renovable.

Sin duda, los objetivos del proyecto LIFE EBP son clave para lograr que Europa avance con paso firme hacia un uso más eficiente de sus recursos a través del desarrollo de tecnologías innovadoras sostenibles, que permitan el establecimiento de un mercado de productos sostenibles procedentes de la valorización alternativa de los bio-residuos municipales de forma que se garantice la salud de los ciudadanos, la conservación de los ecosistemas, así como la calidad, la eficiencia y disponibilidad de los nuevos bio-productos que cumplan con los estándares y requerimientos legales a precios competitivos.

Fuente: BIOMASA PENINSULAR

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.