La cuarta edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo destaca el Campus Innovaction COVAP

El Institut Cerdà ha presentado en Madrid la cuarta edición del Observatorio de Innovación  en Gran Consumo en España, con el objetivo de dar a conocer los principales retos que afronta  el sector y los 20 proyectos más innovadores implantados en 2020 para dar respuesta a estos  desafíos. 

Entre las 20 innovaciones el Observatorio destaca la plataforma digital de formación en  innovación agroalimentaria para jóvenes universitarios o recién graduados del Campus Innovaction, impulsada por COVAP (miembro de CTA) en colaboración con la Universidad de Córdoba y Fundecor

La presente edición del ‘Campus Innovaction’ es la primera plataforma online de formación en  innovación en el sector agroalimentario para estudiantes universitarios o recién graduados. Se  trata de una iniciativa que destaca en varios sentidos: Además de clases magistrales, el programa incluye sesiones de trabajo para poner en práctica los conocimientos adquiridos resolviendo retos reales de COVAP. El programa es online y está abierto a estudiantes de cualquier grado, lo que favorece atraer jóvenes al sector independientemente de sus estudios o ubicación. Además de beneficiar directamente a los estudiantes, el ‘Campus Innovaction’ permite a COVAP identificar y atraer talento a la compañía, a la vez que da respuesta a sus retos internos con las  aportaciones de los alumnos. 

En esta cuarta edición, el Observatorio destaca especialmente los retos que están más vinculados a la salud y al bienestar de las personas, y al compromiso medioambiental de las empresas, además de dar respuesta a las nuevas necesidades y realidades planteadas por la pandemia. La cadena de Gran Consumo debe responder a esos retos mediante la colaboración entre todos los agentes, incluyendo al consumidor como parte activa en los procesos de innovación. 

El Observatorio ha identificado, en sus primeras cuatro ediciones, más de 1.200 innovaciones  localizadas en todos los procesos y agentes de la cadena (producción, industria y distribución), lo que demuestra la capacidad del sector para afrontar los continuos retos y necesidades que  demandan los consumidores y usuarios. 

Fuente: COVAP

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.