Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Más de 50 asistentes participan en la jornada de suministro energético eficiente en edificación, organizada por CTA

Más de 50 asistentes han participado hoy en la jornada online de suministro energético eficiente en edificación, organizada por CTA en el marco de las actividades del proyecto europeo HP4ALL.

La secretaria general de Vivienda de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez, ha destacado que Andalucía tiene potencial para liderar la transición energética y ha presentado los detalles del Plan Ecovivienda.

Este programa tiene un presupuesto de 373 millones de euros  de los fondos Next Generation de la Unión Europea, y prevé realizar 27.000 actuaciones de rehabilitación y crear 3.000 nuevas viviendas de alquiler asequible en Andalucía.

En la jornada también ha participado el director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Javier Ramírez, quien ha presentado varios programas de incentivos de la Junta de Andalucía para reducir el consumo energético. Entre ellos, ha destacado una nueva convocatoria de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas, cuyo plazo abre hoy.

Por su parte, el director general de CTA, Elías Atienza, ha subrayado que CTA ofrece a las empresas financiación para abordar proyectos de I+D+i y les ayuda a buscar otras vías de financiación y los mejores socios tecnológicos.

Climatización sostenible

El entorno edificado es responsable del 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Por ello, desde mediados de 2020, la normativa exige a las viviendas de obra nueva, diseños, materiales y equipamientos que permitan una disminución significativa en sus consumos de energía. Sin embargo, la gran mayoría del parque inmobiliario español (más del 75% según la UE) está muy lejos de cumplir con dicha normativa.

El objetivo de la jornada ha sido informar y concienciar a la ciudadanía y los profesionales del sector sobre las oportunidades y ventajas económicas y ambientales de las nuevas tecnologías de climatización sostenible.

Sobre el proyecto

HP4ALL es un proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea para desarrollar, promover y mejorar las habilidades requeridas para la instalación de bombas de calor de alta calidad, que garanticen mejoras de eficiencia energética en edificios, llevando a Europea a la vanguardia del sector de la climatización.

El proyecto desarrollará el paquete HP4All («bombas de calor para todos») el cual contendrá un marco de competencias para facilitar el reconocimiento de los beneficios de las bombas de calor en toda Europa y en el sector de la construcción.

Además, creará un Centro Digital de Conocimiento de bombas de calor para facilitar orientación, apoyo y herramientas. Entre otras acciones, se proporcionará información técnica, estudios de casos, orientación sobre adquisiciones para aumentar la demanda de aptitudes y conocimientos sobre las bombas de calor.

Noticias relacionadas

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

02/10/2023

Arranca el proyecto europeo BATMASS para implementar el primer Valle de Baterías Circular de la UE

17/11/2022

CTA solicita ofertas para la elaboración de un vídeo promocional del proyecto ATRESBIO

17/11/2022

CTA participa en el 6 Congreso Internacional de Directivos de la APD

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.