Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CT se convierte el proveedor de servicios de ingeniería de la empresa española de turismo espacial HALO Space

CT ha decidido dar un nuevo paso en su estrategia de innovación y diversificación. La compañía se ha convertido en el proveedor de servicios de ingeniería de la empresa española de turismo espacial HALO Space.

El hombre siempre ha soñado con conquistar el espacio. La historia de la conquista espacial ha cumplido ya más de 70 años, pero ha sido en este nuevo siglo en el que se ha planteado el acceso al mismo para ciudadanos de “a pie”.

Bajo esta filosofía nacieron las compañías de dos emprendedores y “disruptores”, Virgin Galactic, de Branson, y SpaceX de Ellon Musk. En nuestro país, nacía en 2021 HALO Space, que se ha propuesto llevar a más de

10.000 personas al espacio en la próxima década, un hito que será posible con la colaboración de CT, una compañía española especializada en servicios de ingeniería que trabaja desde hace más de 30 años para el sector aeroespacial.

En la historia de esta compañía de Getafe, presidida por Jesús Prieto, los desafíos forman parte de su ADN. En este nuevo reto CT lidera el proyecto como integrador en todas las fases, desde el diseño de la cápsula hasta la fabricación, la certificación del sistema, los ensayos, prototipos y primer vuelo.

El planteamiento de HALO Space tiene diferencias notables con las otras propuestas. La primera es que será un globo el que impulse una cápsula presurizada, con capacidad para transportar hasta 8 pasajeros, sin necesidad de utilizar traje espacial, a 40.000 metros de altura, desde donde estos nuevos turistas espaciales podrán contemplar la oscuridad del espacio y la curvatura de la Tierra. Otra diferencia es que el viaje será de varias horas.

Desde CT, el director del programa, Dennis Quast, explica en qué consiste este desafío: “Participar en el desarrollo de una cápsula impulsada por un globo, capaz de llegar a esta altura en unas 2.5 horas, y mantenerse otras 2 horas en la estratosfera, dotada con varios sistemas orientados a conseguir un viaje cómodo, seguro y sostenible, es una experiencia única para nuestro equipo, y un enorme reto. Para abordarlo, hemos reunido todo el saber hacer y capacidades que tenemos en los distintos sectores en los que operamos, como el aeroespacial, ferroviario, de automoción, etc. En nuestro papel de integrador de los distintos sistemas, tendremos la oportunidad de trabajar de la mano de socios tecnológicos de referencia internacional de diferentes sectores, lo que nos otorgará una valiosa experiencia para futuros proyectos”.

El viaje lleva también la marca de sostenible. Mientras que los otros proyectos de turismo espacial utilizan lanzadores tipo cohetes, el sistema de HALO Space está impulsado por un globo de helio, un gas que no contamina, mientras que el descenso se realizará con la ayuda de un paracaídas dirigible tipo parafoil.

La cápsula de prueba estará lista para el primer vuelo de prueba antes de finales de 2022, para probar los diferentes sistemas en las diferentes fases del vuelo, las comunicaciones aire-tierra, el vídeo, el control de descenso, etc. Tras un plan de pruebas de hasta dos años y medio, se espera que el primer vuelo comercial se produzca en 2025. Para lograrlo, desde HALO Space explican que su proyecto parte de una base tecnológica sólida, para lo que cuentan con los mejores especialistas en el desarrollo de esta tecnología.

Sobre HALO Space

HALO Space es una empresa global de turismo espacial, que ofrecerá vuelos comerciales de cero emisiones a entre 25 y 40 kilómetros de altura que permitirán ver la curvatura del planeta Tierra durante 4 y 6 horas. Esto será posible gracias a su globo aeroespacial, equipado con una cápsula presurizada con capacidad para ocho pasajeros y un piloto, que contará con una ventana circular desde la que se tendrá una visión de 360º de la inmensidad del universo.

Fundada en 2021, HALO Space fue tutelada inicialmente por la prestigiosa consultora Arthur D.Little en su programa Breakthrough Incubator. Tras conseguir 3 millones de euros de financiación inicial, HALO opera de forma independiente y está dirigida por los veteranos del sector Carlos Mira, director general, y Alberto Castrillo, director de tecnología (CTO).

HALO Space colaborará estrechamente con un consorcio de empresas aeroespaciales de primer nivel, como CT Engineering Group, Aciturri, GMV y TIFR, en el desarrollo de su programa de vuelos espaciales.

Para obtener más información, visite Halo Space (halospaceflight.com).

Sobre CT

CT es una empresa líder en tecnología, que proporciona servicios de innovación e ingeniería en los sectores aeronáutico, espacial, naval, automovilístico, ferroviario, energético y de plantas industriales. CT impulsa los límites de la tecnología a través de la innovación, y lleva la eficiencia a otro nivel cubriendo todo el ciclo de vida de los productos, desde el diseño y la fabricación hasta el soporte postventa. Con más de 30 años de experiencia, el éxito de CT está impulsado hoy en día por más de 1.800 ingenieros expertos repartidos en siete países, en tres continentes. www.thectengineeringgroup.com.

 

Fuente:CT

Noticias relacionadas

13/06/2024

Telefónica logra el reto de ‘mapear’ la accesibilidad de más de 600 espacios

12/06/2024

BIO4AFRICA se reúne en Senegal para continuar apoyando el despliegue de la bioeconomía en el África rural

10/06/2024

Hitachi Energy invertirá millones de dólares hasta 2027 para acelerar la transición energética

10/06/2024

Ghenova cierra 2023 con una cifra de negocio 27% más que el último ejercicio

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.