Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Andalucía recibirá 100 millones de euros para proyectos de I+D+i con el Programa FEDER-INNTERCONECTA

El Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia han firmado un convenio para el lanzamiento de la próxima convocatoria del programa FEDER INNTERCONECTA en Andalucía, que contará con 100 millones en subvenciones cofinanciados por el Fondo Tecnológico y con la que se prevé movilizar una inversión privada en I+D en torno a los 200 millones de euros.

 

La convocatoria del Programa Feder-Innterconecta se publicará el próximo mes de octubre y las solicitudes podrán presentarse de manera telemática a través de la web de CDTI (www.cdti.es) que tendrá un enlace en la web de la Agencia IDEA (www.agenciaidea.es ).

 

Innterconecta es una iniciativa cofinanciada por Fondos Europeos que, mediante la colaboración entre el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia (que aporta 30 de los 100 millones de dotación del programa), tiene como objetivo incentivar grandes proyectos integrados de I+D de carácter estratégico y de gran dimensión. Andalucía es la primera comunidad autónoma en activar este fondo.

 

Los proyectos subvencionables deben tener como objetivo el desarrollo de tecnologías novedosas en áreas con proyección económica y comercial a nivel internacional y, a la vez, deben suponer un avance tecnológico e industrial relevante para Andalucía.

 

Más concretamente, los beneficiarios son agrupaciones de entre tres y diez empresas (mínimo una grande o mediana y otra PYME) que además cuenten con la participación relevante de un organismo de investigación y la duración de los proyectos apoyados será como máximo de tres años y darán comienzo en 2012.

 

El porcentaje de las subvenciones podrá alcanzar hasta el 80% del presupuesto para las pequeñas empresas, el 75% para las medianas y el 65% para las grandes cuando se trate de actividades de investigación industrial y el 60%, 50% y 40% respectivamente cuando sean actividades de desarrollo experimental.

 

Noticias relacionadas

17/11/2022

CTA solicita ofertas para la elaboración de un vídeo promocional del proyecto ATRESBIO

17/11/2022

CTA participa en el 6 Congreso Internacional de Directivos de la APD

15/11/2022

CTA celebra una sesión para promover la participación de sus empresas miembro en Horizonte Europa

15/11/2022

AeroSTREAM busca mejorar la calidad de la gestión de la innovación y la transferencia de tecnología de Croacia y Bosnia y Herzegovina

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.