El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) ha flexibilizado de nuevo los requisitos de acceso a la financiación del Fondo Tecnológico (FT) de la Unión Europea con el fin de fomentar la participación de las pymes. En concreto, ha aprobado rebajar el presupuesto mínimo de los proyectos integrados de 5 a 3 millones de euros, con el fin de facilitar la presentación de proyectos y disminuir su complejidad técnica y financiera.
Los proyectos integrados constituyen la modalidad de mayor envergadura por presupuesto de los cuatro tipos de proyectos existentes para acceder a la financiación del FT (proyectos integrados, de cooperación tecnológica entre pymes, de cooperación interempresas e individuales o PIDs).
Asimismo, el presidente del CDTI y secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, ha anunciado que en el próximo Consejo de febrero se aprobará el aumento del tramo no reembolsable de las ayudas CDTI a proyectos de cooperación tecnológica internacional (Eureka, Iberoeka, bilaterales) del 25% al 33% de la financiación concedida, con lo que equipara sus condiciones a las de los Proyectos Integrados y de Cooperación entre Pymes.
El Fondo Tecnológico de la UE es una dotación específica para España de los fondos Feder con el fin de mejorar la productividad y competitividad de la economía española a través del desarrollo tecnológico y la innovación empresarial. Andalucía, por su condición de región de convergencia, ocupa una posición prioritaria en la distribución del fondo y puede percibir hasta mil millones de euros para la financiación de proyectos empresariales de I+D+i. Esta partida, cofinanciada por el FT y el CDTI, se incluye en el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) con el nombre de Programa Insignia.