Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Responsables de innovación de 6 universidades andaluzas visitan con CTA la fábrica de Hitachi Energy en Córdoba
  • Hitachi Energy explica su estratregia de I+D+i en España y sus necesidades de capacidades tecnológicas a vicerrectores y directores de Innovación y Transferencia de Tecnología de universidades públicas andaluzas.
  • Las universidades de Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide participan en este encuentro organizado por CTA para favorecer la transferencia de tecnología Universidad-Empresa.
05/10/2023
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es HitachiCordoba-1-1024x663.jpg

Responsables de innovación y transferencia de tecnología de seis universidades públicas andaluzas han visitado hoy la fábrica de transformadores de Hitachi Energy en Córdoba durante una jornada organizada por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) para favorecer la transferencia de tecnología Universidad-Empresa.

Vicerrectores y directores de Innovación y Transferencia de Tecnología de las universidades de Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide han asistido al encuentro en el que Hitachi Energy les ha mostrado sus instalaciones en Córdoba, les ha explicado su estrategia de I+D+i en España y mostrado sus necesidades de capacidades tecnológicas con el fin de detectar oportunidades de colaboración y transferencia.

CTA, clúster de innovación multisectorial, organiza este tipo de encuentros con empresas innovadoras para facilitar la colaboración Universidad-Empresa y la transferencia de tecnología que permita a las empresas incorporar nuevo conocimiento y avances tecnológicos desarrollados en el ámbito de la Universidad pública para desarrollar innovaciones que consigan llevar nuevos productos y servicios al mercado. De hecho, CTA ha financiado ya, a través de su programa de incentivos, cerca de 790 proyectos de I+D+i en los que se han subcontratado 375 grupos de investigación públicos diferentes por más de 100 millones de euros.

El encuentro fue inaugurado por el presidente de CTA, Beltrán Pérez, y el director general de la factoría cordobesa de Hitachi Energy, Francisco Bolaños, mientras que la directora del centro de tecnología de Hitachi Energy, Marta Muñoz, presentó la actividad de I+D+i de Hitachi Energy en España y describió las capacidades de innovación requeridas por esta compañía.

Fábrica de transformadores en Córdoba

La fábrica de transformadores de Hitachi Energy en Córdoba, fundada en 1930, es pionera en la fabricación de transformadores de gran potencia dirigidos a parques de energías renovables, electrificación de industrias y alta velocidad ferroviaria, entre otros. En la actualidad, cuenta con una plantilla de cerca de 390 trabajadores y una facturación de 142 millones de euros al año, de los que entre el 70% y el 80% procede de exportaciones a todo el mundo.

La fábrica alberga uno de los centros de I+D del grupo Hitachi Energy, desarrollando proyectos de innovación tanto para la fábrica de Córdoba como para el resto de fábricas de transformadores del grupo en el mundo.

El centro de I+D está formado por un equipo multidisciplinar proveniente de diferentes universidades de Andalucía, colaborando con estas en muchos de los proyectos desarrollados y facilitando de esta forma la innovación en los productos fabricados por Hitachi Energy.

Acerca de Hitachy Energy

Hitachi Energy es un líder mundial en tecnología que impulsa un futuro energético sostenible. Atiende a clientes en los sectores de la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, industria e infraestructuras, proporcionando soluciones y servicios innovadores integrando toda la cadena de valor.

Pionera en tecnología, facilita la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Con sede en Suiza y presencia en más de 140 países, emplea a unas 40.000 personas en 90 países y genera un volumen de negocio de más de 10.000 millones de dólares.

En España, Hitachi Energy cuenta con cerca de 1.000 empleados, 2 centros de producción, en Córdoba y Zaragoza, y otro de mantenimiento y servicios en Vizcaya, además de unidades de ingeniería en integración y automatización de redes en Madrid y Barcelona. Estas plantas y unidades son referentes que trabajan con tecnologías punteras y exportan sus soluciones a todo el mundo.

Noticias relacionadas

28/06/2024

CTA supera los 800 proyectos de I+D+i financiados con más de 200M€

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

27/06/2024

Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.