Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UCA y CTA analizan oportunidades de colaboración para impulsar la transferencia y la transformación digital
  • El rector de la UCA y el presidente de CTA coincidieron en la necesidad de implementar estrategias de transferencia del conocimiento, de digitalización y de innovación tecnológica.
23/05/2024

El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, ha mantenido hoy una reunión con Beltrán Pérez, presidente de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía); Elías Atienza, director general de CTA; y David Páez, director de Consultoría y Proyectos Internacionales de CTA, con el objetivo de reimpulsar la colaboración institucional entre ambas entidades. En este primer encuentro, celebrado en el Rectorado y donde ha estado también presente el vicerrector para la Transformación Digital de la UCA, Juan Manuel Dodero, ambas partes han coincidido en la necesidad de implementar estrategias de transferencia del conocimiento, de digitalización y de innovación tecnológica.

En este sentido, el rector ha detallado la estrategia transversal de transformación digital en el que se encuentra inmersa la Universidad de Cádiz con el objetivo de mejorar su funcionamiento, hacer más eficaces y sostenibles sus procesos y estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos, así como la apuesta de la UCA por la transferencia del conocimiento entre la universidad y la empresa.

En opinión del rector, “la Universidad de Cádiz debe ser un referente para la innovación y transferencia de todos los sectores socioeconómicos del entorno. Debemos contribuir con todas nuestras potencialidades docentes y científicas para responder a sus necesidades de innovación. Por eso, debermos reforzar la colaboración y las redes de trabajo con todas las empresas y entidades que nos acompañen en este reto”.

CTA ayuda a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i. CTA es una fundación privada con más de 180 empresas miembros y más de 18 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.

CTA promueve la transferencia Universidad-Empresa a través de su programa de incentivos para I+D+i empresarial en los que las empresas deben subcontratar grupos de investigación de universidades y otros centros públicos de investigación. Miles de científicos de más de 380 grupos de investigación de universidades y otros centros públicos de investigación andaluces participan en proyectos de I+D+i financiados por CTA. Además, asesora a las empresas para planificar una estrategia de innovación, desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Ha participado en más de 55 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países.

Noticias relacionadas

28/06/2024

CTA supera los 800 proyectos de I+D+i financiados con más de 200M€

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

27/06/2024

Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.