Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

BioINSouth

Herramientas para evaluar la bioeconomía para el Mediterráneo
Logo bioinsouthh

Programa:

Circular Bio-based Europe

Presupuesto:

2 999 195 €

Plazo: 

1/06/2024 - 31/05/2027

El proyecto BioINSouth (Supporting regional environmental sustainability assessment for the BIObased sectors to improve INnovation, INdustries and INclusivity in SOUTH Europe) pretende ayudar a los responsables políticos de las regiones del sur de Europa a integrar los límites ecológicos en sus estrategias y hojas de ruta de bioeconomía. Mediante el desarrollo de directrices y herramientas digitales, el proyecto pretende fomentar las actividades circulares de base biológica minimizando el impacto ambiental.

BioINSouth tiene previsto establecer hubs regionales en los que participen diversas partes interesadas responsables políticos, expertos, pequeñas empresas y sociedad civil, especialmente organizaciones no gubernamentales- en países con un gran potencial para el desarrollo de la bioeconomía como Chipre, Eslovenia, Grecia y Portugal. Estos centros facilitarán la colaboración y el intercambio de conocimientos, mejorando así la competitividad y la innovación regionales y contribuyendo al mismo tiempo a la transición justa y ecológica de la UE.

El proyecto también contará con una participación más amplia de otros países del sur, como España, Francia e Italia, así como con la cooperación internacional de Turquía y Argentina, miembros de su comité asesor, para crear modelos reproducibles de desarrollo sostenible de la bioeconomía en el sur de Europa.

BioINSouth pretende impulsar el desarrollo regional sostenible en el sur de Europa mediante la creación de centros BioINSouth en las regiones asociadas, el desarrollo de directrices para los coordinadores de los centros y el apoyo a la elaboración de planes de acción. Además de diseñar un sistema de seguimiento regional eficaz para diversos sectores de la bioeconomía en el sur de Europa.

Actividad de CTA

El CTA es la entidad responsable de desarrollar el marco multi-actor del proyecto mediante el mapeo y la participación de las partes interesadas pertinentes (incluidas ONG, autoridades públicas, organismos regionales de investigación, agricultores y sus asociaciones, operadores del mercado, especialmente PYME, y OTR) para apoyar y generar las bases técnicas y de conocimiento pertinentes para el enfoque multi-actor.

Socios

Coordinador: SPRING – Sustainable Processes and Resources for Innovation and National Growth – Italia

UNINA – Universita Degli Studi Di Napoli Federico II – Italia

UNIMIB – Universita’ Degli Studi Di Milano-Bicocca – Italia

CTA – Tecnological Corporation on Andalusia – España

FredU – Frederick University FU –  Chipre

ASINCAR – Asociación de Investigación de industrias carnicas del principado de Asturias – España 

P-BIO – Associacao Portuguesa de Bioindustria – Portugal

BIOEAST HUB CR, Z. U. – Chequia 

PNO GR – Innovation Single Member Private Company – Francia

INNEN – Innovation Engineering SRL – Italia

NKUA – Ethniko Kai Kapodistriako Panepistimio Athinon – Grecia

CCIS – Gospodarska Zbornica Slovenije – Eslovenia

ASOI – Agri Sud Ouest Innovation – Francia

LEITAT – Acondicionamiento Tarresense Associacion – España

TUBITAK – Turkiye Bilimesel Ve Teknolojik Arastirma Kurumu – Turquía

PROYECTOS INTERNACIONALES PROYECTOS INTERNACIONALES PROYECTOS INTERNACIONALES PROYECTOS INTERNACIONALES PROYECTOS INTERNACIONALES
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.