El proyecto europeo BBioNets, iniciativa financiada por el programa Horizonte Europa de la que Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y su empresa miembro TEPRO son socios, ha lanzado una campaña para impulsar el uso de soluciones biotecnológicas en el sector agrícola y forestal. El proyecto tiene como objetivo generar seis Redes Agrícolas y Forestales Regionales,una de ellas en Andalucía, para abordar el uso de las tecnologías de base biológica y favorecer el progreso de la bioeconomía.
Por ello, el proyecto ha lanzado una campaña titulada ‘Panorama de la bioeconomía’, compuesta por una serie de artículos que profundizan en la situación actual de la biomasa de cada región, los retos del sector biotecnológico y las oportunidades de innovación en cada una de ellas. En los artículos, que abordan los casos de España, Irlanda, Italia, Polonia y República Checa, se analizan aspectos como la disponibilidad de biomasa, su potencial de valorización y los retos y obstáculos a los que se enfrenta el sector.
En el caso de España, la Red Agrícola y Forestal Andaluza está coordinada por CTA y TEPRO y cuenta con los siguientes miembros: la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, IDAF, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Cooperativa Mancera SCA, Oleoestepa, Agroquercíneas, la Fundación Agroecosistema, Viveros Orero, BIOVEGEN, el Instituto de Agricultura Sostenible IAS-CSIC y Citoliva. Los representantes de estas entidades se han reunido de forma frecuente para analizar los aspectos contemplados en los artículos.
La campaña de BBioNets ofrececonocimientos prácticos y perspectivas adaptadas a las características de cada región, fruto del trabajo realizado en cada red regional. Asimismo, en las próximas semanas se publicarán más artículos, para garantizar una visión completa del panorama de la bioeconomía.

Nueva campaña: intercambio de ideas entre regiones
Basándose en el éxito de la campaña ‘Panorama de la bioeconomía’, BBioNets publicará próximamente una serie de artículos que recogerán las ideas más valiosas de sus reuniones de intercambio de ideas entre regiones. Estos encuentros han reunido a diversas partes interesadas para fomentar la colaboración e inspirar la innovación en el uso de tecnologías para impulsar la bioeconomía.
Los próximos artículos abarcarán los aspectos más destacados de estos debates y ofrecerán conclusiones prácticas que permitan a las partes interesadas impulsar el progreso en sus respectivos sectores. De esta forma, el proyecto BBioNets pretende difundir los avances significativos en toda su red de regiones.
Enlace a los artículos ‘Panorama de la bioeconomía’: https://bbionets.eu/press-corner-articles/
Sobre BBioNets
BBioNets es una red temática que se apoya, promueve y avanza en el trabajo realizado por los Grupos Operativos (OGs) de EIP-AGRI con respecto a la gestión y/o procesamiento de la biomasa agrícola y forestal con Tecnologías de Base Biológica (BBTs). BBioNets reúne a actores de la quíntuple hélice en seis redes (Forest and Agriculture Networks o FANs) situadas en España, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia y la República Checa, que identifican las necesidades locales en materia de BBTs e impulsan las mismas a nivel regional, transregional y europeo.