CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025
  • La Feria de la Ciencia es el principal evento de divulgación organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC).
  • AeroSTREAM promueve la excelencia científica y la transferencia tecnológica en sistemas aéreos autónomos en regiones emergentes de Europa.
24/04/2025

CTA ha estado presente en la Feria de la Ciencia 2025, celebrada los días 22, 23 y 24 de abril en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) de Sevilla. Este encuentro, uno de los mayores eventos de divulgación científica a nivel regional, ha reunido a decenas de centros educativos, instituciones científicas y entidades innovadoras con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía.

Desde un stand informativo, el equipo de CTA presentó los objetivos y avances de AeroSTREAM, una iniciativa financiada por Horizonte Europa que busca fortalecer la investigación y la innovación en sistemas aéreos autónomos mediante la cooperación transnacional entre instituciones de Croacia, Bosnia y Herzegovina, España, Países Bajos y República Checa. El proyecto tiene también una clara vocación divulgativa, acercando la tecnología a las nuevas generaciones y promoviendo vocaciones científicas desde edades tempranas.

Junto a AeroSTREAM, CTA también dio visibilidad a otros dos proyectos europeos en los que participa: WELDIFY y ULTFARMS, ambos con un componente formativo y de impacto social destacado.

WELDIFY tiene como objetivo formar mano de obra cualificada en técnicas de soldadura de metales circulares y reutilizados. En el stand, la empresa colaboradora SURAVIAN ofreció a los asistentes la posibilidad de montar circuitos eléctricos de aeronaves, una actividad muy valorada por el alumnado al permitirles interactuar con componentes reales y observar piezas originales de aviones.

ULTFARMS, por su parte, busca establecer una cadena de producción sostenible de especies de bajo nivel trófico —como algas y moluscos— en parques eólicos marinos del Mar del Norte y el Mar Báltico. Una de sus líneas de acción incluye evaluar el conocimiento ciudadano sobre acuicultura marina, con especial atención a la percepción por edades y públicos escolares.

Durante la jornada, se repartieron materiales promocionales de los proyectos y se generó un espacio de diálogo directo con estudiantes, docentes y familias, favoreciendo la sensibilización en torno a la ciencia, la innovación tecnológica y las oportunidades que ofrece la I+D europea.

El equipo de CTA estuvo representado por Silvia de los Santos, responsable técnico del sector aeroespacial y procesos productivos; Marina Barquero, consultora de Innovación; y Marta González, técnico de Comunicación. Su participación tuvo como objetivo trasladar al público general el valor de los proyectos europeos en los que CTA colabora y fomentar el interés por la ciencia y la tecnología y mostrar cómo la innovación impacta de forma tangible en la vida cotidiana.

La Feria de la Ciencia, impulsada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC), es un evento de referencia con carácter formativo y divulgativo. Se configura como un espacio de encuentro entre la ciudadanía, el mundo investigador, la universidad, las empresas, los centros educativos y museos, con vocación internacional y la participación de entidades de Latinoamérica. Su objetivo es promover el conocimiento científico, fomentar el pensamiento crítico y estimular vocaciones científicas en los más jóvenes.

Noticias relacionadas

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

04/04/2025

CTA impulsa el reciclaje de baterías en Bruselas con el proyecto BATMASS

04/04/2025

CTA organiza un taller sobre soluciones circulares del proyecto europeo SYMBIO

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.