Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Andalucía Emprende, entre las nuevas incorporaciones a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía de SCALE-UP
  • Mar Océana, Tragsatec, Austral Ventures, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y Andalucía Emprende se suman a esta iniciativa para promover la bioeconomía en Andalucía
  • La plataforma andaluza cuenta ya con más de 30 empresas, administraciones públicas y entidades dedicadas a la I+D+i
16/01/2024

Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, es una de las cinco nuevas incorporaciones a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP. Esta plataforma, nacida en el marco del proyecto SCALE-UP del que CTA es socio, reúne a más de 30 entidades comprometidas con el impulso de la bioeconomía en Andalucía.

SCALE-UP, financiado con cerca de 3 millones de euros por el programa Horizonte Europa, persigue la generación de asociaciones, herramientas y soluciones de base biológica para fomentar la bioeconomía en seis regiones europeas. En este sentido, sus socios han creado seis plataformas regionales, situadas en el norte de Suecia, Mazovia (Polonia), el Arco Atlántico de Francia, Upper Austria, Strumica (Macedonia del Norte) y Andalucía (España), donde distintas entidades se reúnen para intercambiar conocimientos sobre bioeconomía, cooperar e implementar servicios de apoyo a la innovación.

Desde su fundación en marzo de 2023, la Plataforma Andaluza de Bioeconomía ha logrado reunir a entidades públicas y privadas como son Universidades y centros de I+D+i, administraciones públicas, cooperativas, fondos de inversión y empresas agroalimentarias que participan en las actividades propuestas por CTA como dinamizadora de la misma. Así y hasta finales del proyecto en agosto de 2025, sus miembros podrán apoyar el intercambio de conocimientos y la creación de capacidades para el desarrollo rural sostenible del sector del olivar en Andalucía.   

Las nuevas incorporaciones a la plataforma andaluza son las siguientes:

Andalucía Emprende: fundación de la Junta de Andalucía para promover el emprendimiento y desarrollo empresarial. Cuenta con una red de 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). Andalucía Emprende presta servicios integrales de apoyo que van desde el asesoramiento, la realización de estudios de viabilidad o la búsqueda de financiación, entre otros. Además, fomenta el emprendimiento, especialmente en la juventud y desde las aulas, para favorecer la generación de ideas con base en el conocimiento.

Mar Océana: primera gestora de fondos constituida en Cádiz, en el año 2022. Se dedica a la inversión en empresas innovadoras centradas principalmente en los sectores de agrotech, deportes y health tech, ocio y entretenimiento, tecnológicas en fase de escalado y spin-off universitarias.

Tragsatec: filial tecnológica integrada en la empresa pública Grupo Tragsa y dedicada al desarrollo de trabajos de ingeniería y asistencia técnica en los ámbitos de Biodiversidad o Desarrollo Rural y Ordenación del Territorio, entre otros. Posee más de 35 años de experiencia en la creación e implementación de soluciones tecnológicas avanzadas.

Austral Venture: gestora de entidades de inversión especializada en el sector de las energías renovables nacida en 2021 y con sede en Sevilla. Ofrece oportunidades de inversión en proyectos fotovoltaicos listos para construir (RTB) a través de dos vehículos de inversión gestionados. También gestiona vehículos de inversión enfocados a startups, empresas spin-off  universitarias y transferencia de tecnología, con foco en Andalucía. Sus socios fundadores cuentan con dilatada experiencia en actividades centradas en la cadena de valor de las inversiones en renovables, industria y startups.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA): organismo nacido en el año 1942 y con sede en Costa Rica especializado en agricultura del Sistema Interamericano. Está compuesto por 34 Estados Miembros y cuenta con oficina permanente en España. Su objetivo es potencial el desarrollo agrícola y el bienestar rural mediante la cooperación técnica internacional de excelencia. El IICA cuenta con un Programa Hemisférico de Innovación y Bioeconomía en las Américas que promueve la sensibilización, la formación de capacidades, las políticas públicas y las inversiones para la bioeconomía en la región.

Para ser miembro de la Plataforma Andaluza de Bioeconomía de SCALE-UP y adherirse a sus actividades, de carácter voluntario, es necesario escribir un correo con la solicitud a: cta@corporaciontecnologica.com

Noticias relacionadas

13/06/2024

Telefónica logra el reto de ‘mapear’ la accesibilidad de más de 600 espacios

12/06/2024

BIO4AFRICA se reúne en Senegal para continuar apoyando el despliegue de la bioeconomía en el África rural

10/06/2024

Hitachi Energy invertirá millones de dólares hasta 2027 para acelerar la transición energética

10/06/2024

Ghenova cierra 2023 con una cifra de negocio 27% más que el último ejercicio

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.