Ayesa evoluciona su plataforma tecnológica de backoffice para gestionar el Nuevo Bono Social

Ayesa ha sumado un nuevo proyecto a su cartera, con el que ahonda en su especialización en la transformación digital de utilities y servicios tecnológicos de BPO.

La multinacional ha desarrollado una plataforma tecnológica, basada en su solución ABO (Ayesa Backoffice Optimizer), para ayudar a gestionar las solicitudes y toda la documentación del Nuevo Bono Social a Endesa. Este mecanismo está dirigido a familias con baja renta o en situación de desventaja económica, que se benefician así de un descuento en la factura de la luz.

El pasado octubre, el Gobierno español aprobó en un Real Decreto nuevos requisitos y categorías, estableciéndolas en consumidores vulnerables, vulnerables severos y en riesgo de exclusión social. Por ello, todos los usuarios deben volver a enviar a las compañías eléctricas la documentación requerida antes del 10 de abril.

Además de la implantación de la plataforma tecnológica, Ayesa también se hará cargo de la gestión administrativa de toda la documentación, que se centralizará en Sevilla.

Experiencia

Ayesa acumula una gran experiencia en la tramitación de contratos para el sector eléctrico, tanto en las áreas de distribución como de comercialización.

La compañía lleva más de quince años ofreciendo servicios de BPO. Su red de centros especializados en backoffice y frontoffice, junto a las soluciones tecnológicas desarrolladas, han permitido a esta línea de negocio registrar un crecimiento del 300% en los últimos cinco años. Actualmente, roza el millar de posiciones en el centro de Sevilla.

Acerca de Ayesa

Ayesa es una multinacional especializada en ingeniería y en la transformación digital de grandes empresas y sector público. Fundada en 1966 por su actual presidente José Luis Manzanares, dispone de 17 oficinas en Europa, América, África y Asia, desde las que se proporcionan servicios a medio centenar de mercados. La compañía, con sede central en Sevilla, cerró 2016 con una facturación de 240,5 millones de euros y 4.065 empleados. 

 

 Fuente: Ayesa

Noticias relacionadas

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

04/04/2025

CTA impulsa el reciclaje de baterías en Bruselas con el proyecto BATMASS

04/04/2025

CTA organiza un taller sobre soluciones circulares del proyecto europeo SYMBIO

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.