Ayesa implantará una plataforma de gestión digital para centros educativos de Ceuta y Melilla
  • Las ciudades autónomas se suman a las doce comunidades en las que Ayesa ha desarrollado e implantado este tipo de sistemas.
  • Denominada Fenicia, permitirá la gestión económica, académica y administrativa de los centros docentes. Incluirá también módulos de explotación y de análisis y una versión de la aplicación para dispositivos móviles para profesorado y familias.
17/03/2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería y miembro de CTA, implantará para el Ministerio de Educación y Formación Profesional una plataforma de gestión digital que dará servicio a todos los centros docentes de Ceuta y Melilla. El importe del contrato supera los 1,8 millones de euros.

Concretamente, el sistema ­-denominado Fenicia– es una adaptación de la plataforma Séneca, creada para la Junta de Andalucía y que lleva en funcionamiento desde hace más de 22 años. Su objetivo es facilitar la gestión integral de los centros educativos y permitir a las familias acceder a todos los datos del alumnado a través de cualquier dispositivo.

Para ello, constará de diferentes módulos que abarcan tanto la gestión económica como la académica en los diferentes tipos de centros (primaria, secundaria, formación profesional, escuelas oficiales de Idiomas, conservatorios y centros de adultos). También contará con otras funcionalidades entre las que se encuentran la formación del profesorado y la explotación y análisis de datos.

Una adaptación y modernización esperada

En virtud a este contrato, Ayesa realizará la adaptación, desarrollo, implantación y formación requeridas para adaptar el sistema Séneca a las necesidades específicas de Ceuta y Melilla. Esto incluye la migración de los datos que se gestionan actualmente con otras aplicaciones.

Este nuevo proyecto supone la reafirmación de Ayesa como consultora referente en plataformas digitales para el sector de la educación. Hasta la fecha ha participado en la modernización de la gestión de 19.309 centros en doce comunidades, dando servicio a casi 300.000 docentes y 3.700.000 alumnos.

Fuente: Ayesa

Noticias relacionadas

16/04/2025

Airtificial dispara un 113% su beneficio aeroespacial tras sellar contratos con Airbus

15/04/2025

Hispacold cierra 2024 con más de 75 millones de euros en ventas y prevé seguir creciendo en 2025

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

09/04/2025

Iberdrola y CTA informan a las empresas sobre la oportunidad que suponen los CAE

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.