Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Beltrán Pérez anima a las empresas a innovar en la presentación del Ranking de Andalucía Económica
  • El presidente de CTA afirma que "tenemos grandes oportunidades ahora mismo en nuestro territorio para dar un salto y convertir a Andalucía en un referente"
  • Las compañías de Cepsa, Mercadona y Endesa lideran el ranking.
  • Paradela apunta que “la economía andaluza ha demostrado su capacidad para seguir creciendo y creando empleo”
11/06/2024

El presidente de CTA, Beltrán Pérez, ha participado en la presentación del Ranking de las 1.200 mayores empresas en Andalucía que elabora la revista Andalucía Económica con una conferencia en la que ha alentado a las empresas andaluzas a innovar porque «tenemos grandes oportunidades ahora mismo en nuestro territorio para dar un salto y convertir a Andalucía en un referente y líder en varios ámbitos».

«La empresa andaluza está avanzando con buena nota en innovación«, señalo el presidente de CTA, pero «no podemos olvidar que nuestra tasa de intensidad en I+D todavía está por debajo de la media española y Andalucía todavía es una de las tres comunidades españolas con menor porcentaje de empresas innovadoras». «En resumen, lo estamos haciendo bien», apuntó Pérez, «estamos mejorando y hay un creciente número de empresas que han tomado la senda de la innovación, pero todavía queda mucho trabajo por hacer para extender ese impulso innovador a todo el tejido productivo.

Las compañías de Cepsa, Mercadona y Endesa, con 16.631 millones, 4.682,2 millones y 3.944,5 millones en ventas, lideran el ranking, mientras que, en términos de empleo, Mercadona queda en primera posición, con 19.598; seguida por Grupo Covirán, con 15.121 empleos, pero 1.786 millones de euros.

El acto de presentación del ranking, celebrado en la Escuela de Organización Industrial (EOI) en el PCT Cartuja, contó, además del presidente de CTA, con la intervención del director general de la revista, Alfredo Chávarri; el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, además de unas palabras de bienvenida por parte del director de EOI Andalucía, Francisco Velasco.

Paradela apuntó que “la economía andaluza ha demostrado su capacidad para seguir creciendo y creando empleo” y ha enumerado algunos datos que lo respaldan como que el ritmo de crecimiento del PIB se ha acelerado medio punto en el primer trimestre de 2024, alcanzando el 2,3% en la tasa interanual, con un avance del 0,9% en el primer trimestre, dos décimas por encima de la media nacional.

Noticias relacionadas

28/06/2024

CTA supera los 800 proyectos de I+D+i financiados con más de 200M€

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

27/06/2024

Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.