Central Lechera Asturiana y COVAP crean Horizonte Rural, un programa para potenciar la innovación en el sector lácteo
  • El proyecto se centrará en generar propuestas sobre eficiencia tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la continuidad del sector lácteo relacionada con el relevo generacional.
  • Las candidaturas, que están abiertas a un amplio perfil de empresas, autónomos, startups y entidades de todo tipo, podrán presentarse hasta el 9 de marzo de 2025 y los tres proyectos piloto seleccionados contarán con una financiación cada uno de hasta 10.000 euros para su desarrollo en 2025.
10/02/2025

Central Lechera Asturiana y COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, empresa miembro de CTA, han presentado esta mañana, en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un evento presidido por el ministro Luis Planas, ‘Horizonte Rural’, un programa de innovación abierta con el que pretenden abordar los retos más relevantes de la ganadería de vacuno de leche y de la producción láctea desde las perspectivas económicas, sociales y ambientales.

Como referentes del sector agroalimentario y como muestra de su compromiso con la sostenibilidad integral o impacto positivo, con este proyecto ambas entidades pretenden impulsar soluciones tecnológicas sostenibles y escalables que transformen las actividades ganaderas mediante el fomento de la colaboración de ambas cooperativas con emprendedores, startups, expertos e instituciones. Para la puesta en marcha de este proyecto, ambas entidades cuentan con la colaboración de Social Nest Foundation, que aporta más de 15 años de experiencia en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento de impacto en España.

Los objetivos del programa son la identificación de soluciones y de proyectos innovadores que mejoren la productividad, la sostenibilidad social y ambiental y la resiliencia de la ganadería de vacuno de leche y del sector.

Tres ambiciosos retos

Tras una convocatoria abierta y un proceso de presentación de propuestas, se seleccionarán los tres proyectos que mejor resuelvan los retos que plantea el programa y que consisten en: la eficiencia tecnológica vinculada a la generación de herramientas digitales y de automatización para optimizar la productividad de las ganaderías; la sostenibilidad ambiental, centrada en el desarrollo de modelos productivos de economía circular que reduzcan la huella hídrica y de carbono; y la continuidad del sector relacionada con el relevo generacional y la incorporación de jóvenes a las comunidades rurales.

La convocatoria está dirigida a cualquier persona, equipo emprendedor o entidad que cumpla los requisitos establecidos, de ahí que puedan participar startups, pymes, centros tecnológicos, asociaciones, ongs, instituciones públicas, fundaciones, autónomos y personas físicas con actividad legal.

El programa tiene un ámbito internacional, aunque las entidades seleccionadas deberán operar en España y deberán tener relación con operaciones del sector ganadero vinculadas a la sostenibilidad, la tecnología o el relevo generacional.

Tras la inscripción, cuyo plazo previsto es hasta el 9 de marzo de 2025 en la web horizonterural.es, un comité evaluador compuesto por expertos de Central Lechera Asturiana, COVAP y Social Nest, revisará las candidaturas y preseleccionará varios proyectos, que serán considerados finalistas y que se presentarán en un Demo Day, donde serán evaluados por un jurado compuesto por expertos del sector agroalimentario, inversores y representantes de ambas cooperativas. En este evento se seleccionarán los tres ganadores, que obtendrán hasta 10.000 euros para el desarrollo de su proyecto piloto.

Una vez seleccionadas las tres propuestas, éstas tendrán de tres meses para desarrollar las soluciones presentadas, para lo cual contarán con acceso a las instalaciones y a los datos más relevantes para validar las operaciones a realizar y con un seguimiento técnico y estratégico para asegurar el cumplimiento de los objetivos. Antes de finalizar 2025, se evaluarán los resultados obtenidos y se decidirá sobre el potencial de cada idea y posibilidades de implantación a mayor escala.

Qué busca Horizonte rural

Los criterios de selección de los candidatos se centrarán en propuestas que tengan viabilidad técnica y económica; la innovación y la originalidad, ya que se valorará la disrupción y la diferenciación con lo que ya existe en el mercado; la experiencia y la capacidad del equipo, así como su compromiso; el impacto social y ambiental de las propuestas y la escalabilidad o replicabilidad de los proyectos en distintas situaciones, garantizando un impacto temporal amplio.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el esfuerzo que está realizando el sector lácteo para avanzar hacia un modelo más sostenible y productivo. Nos encontramos ante una reestructuración progresiva gracias a la profesionalización del sector donde, según Planas, la innovación y la digitalización son fundamentales.

Por su parte Alberto Álvarez Rodríguez, presidente del Grupo Central Lechera Asturiana ha indicado que “iniciativas como ésta nos llevan a impulsar nuestro propósito más allá de nuestro contexto actual. De la mano de las personas más innovadoras y creativas con las que seamos capaces de conectar, buscamos dar solución a muchos de los retos que afronta la ganadería láctea. Un compromiso con el futuro de nuestro sector, donde la tecnología y las mejores soluciones se pondrán al servicio de una nueva generación de familias ganaderas”.

Para el presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno, “Horizonte rural es un programa que supone importantes beneficios para los candidatos, ya que les ofrece una posibilidad de financiación, la validación técnica de sus ideas o colaborar con dos cooperativas de referencia en el ámbito agroalimentario, pero también se trata de una oportunidad para nosotros como promotores pues nos permitirá resolver los retos sociales y ambientales a los que se enfrenta el sector”. 

Noticias relacionadas

10/02/2025

CTA se integra como miembro fundador en la nueva Alianza Europea de Clústeres de Bioeconomía

07/02/2025

CTA organiza el evento internacional de emprendimiento de SCALE-UP en la feria BIO360

07/02/2025

CTA, presente en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde a través de AIHRE

07/02/2025

CTA viaja hasta Montpellier para promover el desarrollo sostenible de bioenergías en África 

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.