Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cerca de 70 asistentes en una jornada organizada por CTA sobre financiación para emprendedores tecnológicos
  • Representantes de ENISA y el CDTI explican las novedades de los préstamos participativos, la Ley de Startups y los programas Neotec e Innvierte para startups de base tecnológica.
  • El director general de Fomento del Emprendimiento de la Junta de Andalucía señala que “la colaboración entre las administraciones y el sector privado es determinante para favorecer la creación de proyectos empresariales innovadores”.
06/02/2024
Jornada de CTA, ENISA y CDTI sobre instrumentos públicos de financiación para emprendedores tecnológicos.

Cerca de 70 representantes de startups han asistido hoy en la Tecnoincubadora Marie Curie del PCT Cartuja a una jornada organizada por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) sobre los instrumentos de financiación pública disponibles para el emprendedor tecnológico.

Inauguró el encuentro el director general de Fomento del Emprendimiento de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Francisco Javier González Navarro, quien destacó la “apuesta firme y decidida de la Junta de Andalucía por las empresas tecnológicas para consolidar un ecosistema emprendedor basado en la innovación” y afirmó que “la colaboración entre las distintas administraciones y el sector privado es determinante para favorecer la creación de proyectos empresariales innovadores”.

Por su parte, el director general de PCT Cartuja, Luis Pérez, animó a los emprendedores a apostar por los proyectos de aceleración y consolidación de startups que ofrecen los parques científicos y tecnológicos, “cuya orientación y servicios de valor añadido facilitan su acceso a estas herramientas de financiación”, mientras que el director general de CTA, Elías Atienza, destacó que “las startups tecnológicas son un revulsivo y un estímulo de la innovación en su entorno” y ofreció los servicios de CTA para ayudar a este tipo de empresas a captar financiación pública.

jornada de CTA, CDTI y ENISA sobre instrumentos públicos de financiación para pymes tecnológicas.

Representantes de ENISA y el CDTI presentaron las últimas novedades de los principales programas de financiación disponibles para emprendedores, pymes y micropymes tecnológicas, incluyendo las ventajas, requisitos y proceso de certificación como empresa emergente según la reciente Ley de Startups.

En concreto, los representantes de ENISA explicaron los préstamos participativos que ofrece esta entidad pública a los emprendedores tecnológicos, mientras que los representantes del CDTI detallaron las novedades de los programas Neotec e Innvierte.

Además, decenas de los emprendedores asistentes pudieron mantener reuniones bilaterales, previa solicitud, con las entidades participantes (CDTI, ENISA o CTA) para presentar su proyecto y recibir asesoramiento directo. El próximo 20 de febrero, CTA celebrará otro evento similar en el Polo Digital de Málaga, también en colaboración con el CDTI y ENISA.

Más de 13M€ en ayudas para cerca de 100 startups tecnológicas

CTA acompaña al emprendedor tecnológico en la captación de financiación de origen público específica para empresas innovadoras, de programas regionales, nacionales o europeos. Desde que empezó a prestar estos servicios en 2017, CTA ha ayudado ya a cerca de un centenar de startups tecnológicas a captar más de 13 millones de euros.

Destaca el apoyo en la captación de financiación ENISA y Neotec, programas que se presentaron en esta jornada, ya que CTA tiene una tasa de éxito superior al 45% en el programa Neotec del CDTI y superior al 94% en ENISA, muy por encima de la media.

Inveert, 4i Intelligent Insights, Polyfly, Livelink Motor, Iboardings.com, ISR, EPC Tracker, Cultiply, Vumi, Rehand, Solum o Blowind son algunas de las startups tecnológicas que han logrado financiación de este tipo de programas públicos con el apoyo de CTA.

Además, conscientes de la importancia actual del trabajo en red, CTA participa activamente en los dos ecosistemas de startups de Sevilla y Málaga, SVQ Emprende y Málaga Startups Network, respectivamente. CTA es además la entidad de soporte nacional e internacional de la Red PIDI, una red coordinada por el CDTI que presta un servicio público de información a empresas, con especial atención a pymes y emprendedores, sobre los programas de apoyo a la I+D+i.

Noticias relacionadas

28/06/2024

CTA supera los 800 proyectos de I+D+i financiados con más de 200M€

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

27/06/2024

Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.