CIAT recibe el premio "a la Transferencia de Conocimiento a la Empresa" de la Universidad de Córdoba

El Consejo social de la Universidad de Córdoba y la Fundación Caja Sur celebraron el pasado 12 de diciembre, en el Palacio de Viana en Córdoba, la entrega de la IV Edición de los Premios a la Transferencia del Conocimiento del Consejo Social, donde la colaboración de CIAT y los grupos de Investigación de la Universidad de Córdoba TEP 226, representado por los profesores Francisco Vázquez y David Rodríguez, y TEP 169, con el profesor Manuel Ruiz de Adana, ha sido premiada en la modalidad de “Transferencia de Conocimiento a la Empresa”.

Esta categoría premia el fomento del trabajo común entre la universidad, en este caso, la de Córdoba, y la empresa privada, CIAT. La colaboración premiada se centra en el desarrollo de controles de equipos, el modelado térmico avanzado y la experimentación de laboratorio para conseguir productos energéticamente eficientes.

Dentro de este proyecto, destacan trabajos de investigación como COFISOL y CALORFRIO, orientados al desarrollo de equipos de absorción de amoniaco y nitrato de litio, tecnología patentada por CIAT, y el trabajo de investigación DESSECA, en el campo de la deshumectación y el secado del aire. Estos proyectos han sido cofinanciados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y han permitido la colaboración entre el mundo empresarial y el ámbito académico.

El acto fue presidido por la Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, Doña Anabel Carrillo Lafuente, y el Presidente de la Fundación Caja Sur, Ángel Cañadilla. El premio “A la transferencia de conocimiento de la empresa” fue entregado por el Bartolomé Cantador, Vicepresidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, a Francisco Vázquez y a Miguel Zamora, Director de I+D+i de CIAT, en representación del equipo que ha realizado el proyecto.

Sobre CIAT

CIAT es una compañía dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de Climatización, Refrigeración, Tratamiento de aire e Intercambios Térmicos. Con una experiencia de más de 75 años, las líneas que impulsan su desarrollo son Calidad de aire, Bienestar y Soluciones Sostenible. CIAT innova día a día para ofrecer la mejor solución a cada mercado.
 

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.