Corporación Tecnológica de Andalucía y la Fundación Innovamar han suscrito un acuerdo marco de colaboración para promover la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en el ámbito de la industria del sector marítimo, como una herramienta para mejorar la competitividad empresarial andaluza y española. El acuerdo fue suscrito en Madrid por el Presidente de la Corporación, Joaquín Moya-Angeler, y su Director General, José Guerra; junto con el Presidente de Innovamar, José Manuel Manzanedo, y su Director General, Arturo González.
Innovamar (Fundación Instituto Tecnológico para el Desarrollo de las Industrias Marítimas) es una organización de carácter privado, sin ánimo de lucro, que tiene como principales objetivos fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en las industrias del sector marítimo. Para ello, apoya especialmente los proyectos en cooperación y la constitución de alianzas empresariales.
Corporación Tecnológica de Andalucía, por su parte, es una Fundación privada constituida por iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y cuya labor se centra en impulsar el desarrollo científico y tecnológico de la Comunidad andaluza mediante la promoción y financiación de proyectos empresariales de I+D+I. Con este objetivo, favorece la transferencia de tecnología desde las Universidades hasta el tejido empresarial, de forma que el conocimiento científico se transforme en productos y servicios innovadores.
El acuerdo recoge, en concreto, que ambas fundaciones colaborarán en el fomento de iniciativas estratégicas de interés mutuo, acciones de coordinación entre el ámbito académico y el empresarial, actividades formativas y medidas de apoyo al desarrollo de instrumentos específicos de impulso tecnológico. Asimismo, intercambiarán información sobre posibles proyectos de interés, oferta y demanda tecnológica, oportunidades de financiación, difusión y explotación de resultados, etcétera.
Estos objetivos llevarán consigo la organización conjunta de actividades de promoción, formación y divulgación sobre temas tecnológicos y de gestión de la innovación, así como la celebración de reuniones y jornadas para fomentar la presentación de proyectos empresariales de I+D+I.