Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CTA aprueba 3 nuevos proyectos de I+D+i en IA y Bioeconomía Circular en Granada y Málaga
  • Un sistema de generación de energía sostenible gestionado por IA, valorización de residuos del aguacate para fabricar plásticos compostables y un sistema de IA generativa aplicada a medicina son las líneas de innovación de los nuevos proyectos.
  • Los tres proyectos subcontratan a 7 grupos de investigación diferentes de las universidades de Cádiz, Granada y Málaga.
20/06/2024
Comité Ejecutivo de CTA en junio de 2024
Comité Ejecutivo de CTA en junio de 2024

El Comité Ejecutivo de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), celebrado en su sede de manera presencial y telemática, ha aprobado hoy la financiación de 3 nuevos proyectos de I+D+i que movilizarán una inversión privada de 1,5 millones de euros y que se ejecutarán en las provincias de Granada y Málaga en los ámbitos de la Inteligencia Artificial (IA) y la valorización de residuos.

Entre las líneas de innovación de los nuevos proyectos, destacan un sistema de generación de energía sostenible gestionado por IA, valorización de residuos del aguacate para fabricar plásticos compostables, lo que contribuye a la Bioeconomía Circular, y un sistema de IA generativa aplicada a medicina, en concreto a mejorar la prevención, diagnóstico y rehabilitación de lesiones músculo-esqueléticas.

Además, los proyectos ayudarán a transferir conocimiento científico a nuevas soluciones que llegarán al mercado, ya que subcontratan a 7 grupos de investigación diferentes de las universidades de Cádiz, Granada y Málaga.

Los nuevos proyectos se ejecutarán pertenecen a los sectores Biotecnológico, Energía y Medio Ambiente y TIC.

Acerca de CTA

CTA ayuda a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i. CTA es una fundación privada con más de 180 empresas miembros y casi 19 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.

CTA asesora a las empresas para planificar una estrategia de innovación, desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios para ayudar a empresas, universidades, centros tecnológicos, Administración y otras entidades a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos.

También tiene una creciente actividad internacional como socio de referencia en proyectos de innovación en colaboración. Ya ha participado en más de 55 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países.

Nuevos proyectos aprobados
  • GENERAUTIA: Investigación de un nuevo sistema de generación de energía autónoma, portátil y sostenible, gestionado por IA. Ejecutado por SUN SUPPORT S.L.
  • PLAGUACAT: Valorización de residuos de aguacate para obtención de ácido poliláctico (PLA) aplicable a la fabricación de plásticos compostables. Ejecutado por ENVAPAL TRADE S.L.
  • SIADE: Desarrollo de un Sistema con Inteligencia Artificial generativa de Dinamometría y Electromiografía (SIADE) para mejorar la prevención, diagnóstico y rehabilitación de lesiones músculo-esqueléticas.

Noticias relacionadas

28/06/2024

CTA supera los 800 proyectos de I+D+i financiados con más de 200M€

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

27/06/2024

Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.