Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CTA celebra un comité técnico sobre tecnologías de automatización y robótica para aplicaciones industriales y agrícolas
  • En el encuentro, se presentó el proyecto europeo DIH2, una red paneuropea de Digital Innovation Hubs de robótica para la producción ágil.
  • Ghenova, GMV y And&Or dieron a conocer casos de éxito de aplicaciones robóticas en la industria y la agricultura.
22/11/2022

CTA ha organizado hoy, en el Laboratorio de Robótica Aérea de la Universidad de Sevilla (US), un comité técnico sectorial (CTS) sobre tecnologías de automatización y robótica para aplicaciones industriales y agrícolas en el que participaron más de 40 representantes de empresas de los sectores TIC, industrial y agroalimentario.

El director técnico de CTA, Fabián Varas, inauguró la jornada, en la que se presentaron y debatieron el estado actual de las tecnologías y aplicaciones existentes en el campo de la automatización y robótica, así como de las capacidades tecnológicas disponibles en diversos grupos de investigación andaluces. En dicho debate, participaron el director del Laboratorio de Robótica de la Universidad de Sevilla, Aníbal Ollero; el responsable del grupo de investigación de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Málaga, Alfonso García; y el jefe de unidad de Automatización y Robótica del Catec, Eduardo Ferrera.

La responsable técnico del sector Aeroespacial y Procesos Productivos de CTA, Silvia de los Santos, presentó el proyecto europeo DIH2, una red paneuropea de Digital Innovation Hubs de robótica para la producción ágil. 

Asimismo, se dieron a conocer casos de éxito de aplicaciones robóticas para mejora de producciones industriales, recolección de productos agrícolas o detección de madurez de algún alimento. En concreto, se presentaron los proyectos ARPODES de Ghenova, Automatización y Robótica de Airbus, uPathWay de GMV y Elisa de And&Or.

Noticias relacionadas

28/06/2024

CTA supera los 800 proyectos de I+D+i financiados con más de 200M€

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

27/06/2024

Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.