Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CTA y agroBRIDGES participan en Fruit Attraction
  • CTA participa en Fruit Attraction a través del proyecto europeo agroBRIDGES para impulsar los canales cortos de comercialización alimentaria
  • En el stand de agroBRIDGES se ha presentado la ‘Toolbox’, 12 herramientas prácticas para acercar entre sí a productores, agricultores y consumidores
  • El próximo 10 de octubre se celebrará un evento online de capacitación sobre los resultados del proyecto
 
06/10/2023

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha participado en la feria Fruit Attraction, uno de los eventos hortofrutícolas más grandes de Europa, mediante su proyecto europeo agroBRIDGES. Del 3 al 5 de octubre, las consultoras de Innovación de CTA María Jiménez y Paula Rosa, junto con la técnico de Comunicación Sofía Sánchez, han estado en el stand 5H20 de IFEMA (Madrid) exponiendo públicamente la ‘Toolbox’ de agroBRIDGES, 12 herramientas prácticas creadas para impulsar los canales cortos de comercialización alimentaria (CCCA).

El evento ha contado con la visita de los socios del proyecto agroBRIDGES, además de con la ponencia: ‘agroBRIDGES: Boosting Short Food Supply Chains in Europe’, impartida por Nathalie Chavrier, responsable técnico del sector agroalimentario de CTA, y George Malliopoulos, coordinador del proyecto agroBRIDGES en Q-Plan International, en los foros Fruit Next de la feria. Asimismo, CTA organizó una agenda de visitas a los stands de empresas miembro y colaboradoras presentes en Fruit Attraction, para que presentasen sus productos a los miembros del consorcio.

El proyecto agroBRIDGES, que finaliza en diciembre de 2023, se encuentra en plena fase de maximización y replicación de sus resultados a nivel europeo. CTA, como líder de este paquete de trabajo, dará a conocer estas herramientas en un evento online de capacitación el próximo 10 de octubre. La inscripción se encuentra abierta en este enlace: FORMULARIO

Herramientas de la Toolbox

La ‘Toolbox’ de agroBRIDGES reúne los resultados de este proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Su uso está dirigido a productores y agricultores, consumidores, distribuidores, organismos públicos y empresas del sector HORECA, y sus contenidos están disponibles en 12 lenguas, incluido el español.

Disponibles en una página web, las herramientas se agrupan en cuatro bloques según su utilidad: herramientas digitales, como son las llamadas Decision Support Tool, Net, Smart Delivery Hear my Voice; material de comunicación como ¿Por qué soy especial?¡Sí puedes!, Etiquétame, Conoce tus alimentos locales y #Necesitamosalimentoslocales; material educativo, como es Apoyo a la compra de alimentos; y de organización de eventos, como Construyamos nuestro CCCA ¡Reunámonos!

Proyectos europeos en Fruit Attraction

Durante su participación en Fruit Attraction 2023, CTA ha promocionado la innovación desarrollada en otros proyectos europeos relacionados con el ámbito agroalimentario. Uno de ellos es ZeroW, una iniciativa para prevenir y reducir el desperdicio alimentario y en el que CTA lidera un laboratorio de innovación andaluz. Asimismo, estuvieron presentes proyectos hermanados con agroBRIDGES y que abordan temáticas relacionadas, como Cocoreado, Sisters y Beatles.

Noticias relacionadas

13/06/2024

Telefónica logra el reto de ‘mapear’ la accesibilidad de más de 600 espacios

12/06/2024

BIO4AFRICA se reúne en Senegal para continuar apoyando el despliegue de la bioeconomía en el África rural

10/06/2024

Hitachi Energy invertirá millones de dólares hasta 2027 para acelerar la transición energética

10/06/2024

Ghenova cierra 2023 con una cifra de negocio 27% más que el último ejercicio

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.