CTA participa en Insoan, el I Salón de Infraestructuras Sostenibles de Andalucía

CTA participa hoy y mañana con un stand propio en la primera edición del Salón de Infraestructuras Sostenibles de Andalucía (Insoan), que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) y propone un espacio de debate sobre la gestión del agua, la mejora de los puertos, la industrialización de la vivienda y el impulso tanto de la economía azul como de la movilidad y los transportes.

El sector de la Edificación y Obra Civil es una de las 7 áreas estratégicas en las que trabaja CTA, que tiene entre sus miembros empresas del sector como Azvi, Sando, Sacyr, Cosentino o Acciona. Desde la aplicación de IA para reducir la siniestralidad del sector hasta fachadas acristaladas de alta eficiencia energética, pasando por el reciclaje de escombros como asfalto de carreteras o la aplicación de IA y el desarrollo de la tecnología BIM son sólo algunos ejemplos de proyectos desarrollados con el respaldo de CTA.

El presidente de CTA, Beltrán Pérez, y varios directivos, consultores y técnicos de CTA asistieron en diferentes momentos del encuentro y atendieron a los asistentes en el stand de la fundación.

Foco en las infraestructuras sostenibles

Organizado por la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla (Gaesco) y Fibes, y con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y Fadeco, Insoan es el único Salón centrado en las infraestructuras sostenibles en Andalucía y cuenta con un amplio programa de conferencias técnicas de primer nivel.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo (en la imagen junto al presidente y la directora de RRII y Comunicación de CTA), participaron en la inauguración de Insoan junto al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz. Las consejeras del Gobierno andaluz recalcaron la apuesta la aplicación práctica de la «revolución verde» en la obra pública con el uso de materiales menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente y también reclamaron al Gobierno central que «escuche al sector» y prorrogue el decreto de revisión de precios.

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

30/01/2025

Moeve arrancará en junio la construcción de su Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.