Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CTA participa en la primera conferencia general de la Iniciativa Europea de Ciudades y Regiones Circulares (CCRI)

El consultor de Innovación de CTA, Rafael Castillo, ha acudido a Bruselas para representar a la fundación en la primera conferencia general de la Iniciativa Europea de Ciudades y Regiones Circulares (CCRI por sus siglas en inglés), titulada «De la visión a la realidad: Ciudades y regiones impulsan la transición circular de Europa». El encuentro, celebrado los días 8 y 9 de noviembre, ha contado con la asistencia presencial de cerca de 200 participantes, así como con retransmisión online, y ha servido para que todas las partes interesadas en la economía circular en Europa se reúnan para debatir e intercambiar conocimientos sobre soluciones circulares a escala local y regional.

La CCRI es una red formada por más de 30 ciudades, regiones y agrupaciones territoriales de 18 países europeos, que tiene como fin implementar la transición hacia la economía circular. Dentro de ella, CTA es una de las 25 entidades europeas seleccionadas como ‘Fellow’ en la categoría de bioeconomía circular, representando a Andalucía como región referente en esta temática. Además, CTA lidera el área Food and Feed dentro del grupo de trabajo de Bioeconomía, así como el subgrupo Capacity building dedicado a la Economía Circular y Simbiosis Industrial.

La conferencia general de la CCRI contempló el primer día distintas ponencias y mesas redondas,mientras que el segundo se realizaron reuniones de sus distintos grupos de trabajo. En este sentido, Castillo participó el segundo día como ponente en el grupo de simbiosis industrial bajo el título: «Refuerzo de las capacidades de la administración y de las empresas». Durante esta jornada se presentaron los trabajos previos de cada subgrupo, con el fin de debatir sobre sus resultados y hallar soluciones comunes a los desafíos que plantea la simbiosis industrial.

Este evento ha sido organizado por la Comisión Europea y ha contado con representaciones destacadas de esta entidad como el European Investment Bank (EIB), que entre otras líneas de trabajo, se dedica la inversión económica en proyectos de economía circular.

Noticias relacionadas

13/06/2024

Telefónica logra el reto de ‘mapear’ la accesibilidad de más de 600 espacios

12/06/2024

BIO4AFRICA se reúne en Senegal para continuar apoyando el despliegue de la bioeconomía en el África rural

10/06/2024

Hitachi Energy invertirá millones de dólares hasta 2027 para acelerar la transición energética

10/06/2024

Ghenova cierra 2023 con una cifra de negocio 27% más que el último ejercicio

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.