Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CTA participa en un encuentro del ‘Living Lab’ andaluz para reducir el desperdicio de alimentos del proyecto ZeroW

CTA ha participado en un encuentro del living lab andaluz del proyecto europeo ZeroW (Systemic Innovations Towards a Zero Food Waste Supply Chain) en las instalaciones de Grupo La Caña en Motril (Granada), donde se desarrollará un sistema de detección y valorización de alimentos imperfectos que ayudará a la reducción el desperdicio alimentario.

CTA lidera este living lab o entorno de experimentación para cocrear innovación, en el que también participan el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Grupo La Caña y Multiscan Technologies.

Esta empresa será la encargada del desarrollo de una tecnología cuya principal innovación radica en la combinación de inteligencia artificial y técnicas de procesamiento de datos en tiempo real con un mayor desarrollo de hardware. Dicha tecnología facilitará el despliegue de sensores no destructivos en entornos industriales, permitiendo el procesamiento de alrededor de 300.000 tomates/hora.

Los living labs son ecosistemas de innovación abiertos y centrados en el usuario, que integran procesos de investigación e innovación en comunidades y entornos de la vida real.

Sobre el proyecto ZeroW

El proyecto creará nueve living labs en Europa y desarrollará actividades de evaluación para garantizar la sostenibilidad ambiental y económica de las soluciones a largo plazo. Además, apoyará la transición hacia un sistema sin desperdicio de alimentos, centrándose en las diferentes etapas de la cadena de valor, e involucrando así a agricultores, productores de alimentos, industrias transformadoras, minoristas, centros de investigación, Hubs de Innovación Digital (Digital Innovation Hubs; DIHs) y clústeres, entre otros.

Cada living lab abordará bloqueos específicos del sistema y propondrá soluciones basadas en datos desde un enfoque de innovación sistémica para garantizar la sostenibilidad futura y la ampliación de las innovaciones desarrolladas.

ZeroW es un proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 a través de la convocatoria dedicada al Pacto Verde Europeo (European Green Deal), dispone de un presupuesto de 12M€ y participan 46 socios de 17 países europeos.

Noticias relacionadas

17/11/2022

CTA solicita ofertas para la elaboración de un vídeo promocional del proyecto ATRESBIO

17/11/2022

CTA participa en el 6 Congreso Internacional de Directivos de la APD

15/11/2022

CTA celebra una sesión para promover la participación de sus empresas miembro en Horizonte Europa

15/11/2022

AeroSTREAM busca mejorar la calidad de la gestión de la innovación y la transferencia de tecnología de Croacia y Bosnia y Herzegovina

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.