CTA participa en unas jornadas de networking para impulsar el New Space en Andalucía
  • El director general de CTA, Elías Atienza, asiste a la inauguración de la jornada "Crecimiento de la industria New Space en Europa" y el director técnico de CTA, Fabián Varas, participa en un debate sobre oportunidades y experiencias de transferencia y emprendimiento.
  • El consejero de Industria, Jorge Paradela, anuncia incentivos para favorecer la participación de pymes andaluzas en el sector Espacio.
03/11/2023
CTA participa en unas jornadas de networking para impulsar el New Space en Andalucía
CTA participa en unas jornadas de networking para impulsar el New Space en Andalucía

El director general de CTA, Elías Atienza, ha asistido a la inauguración de la jornada de networking «Crecimiento de la industria New Space en Europa. Oportunidades para Andalucía» y el director técnico de CTA, Fabián Varas, ha participado en un debate sobre oportunidades y experiencias de transferencia y emprendimiento dentro del bloque dedicado a despliegue de la innovación.

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de AndalucíaJorge Paradela, ha anunciado la puesta en marcha de una batería de medidas de apoyo para las empresas y proyectos del sector espacio, que estarán especialmente enfocadas a «facilitar la colaboración de las pymes andaluzas del sector con las grandes empresas tractoras». Así, ha avanzado que su Consejería elaborará en el primer semestre de 2024 una orden de incentivos que abarcará todas las fases de los proyectos, desde la ingeniería de concepto hasta la gestión, desarrollo y operación.

El consejero ha abierto las jornadas, organizadas por la Consejería de Industria, Energía y Minas en colaboración con Andalucía Aerospace y la Agencia Espacial Española, que se celebran los días 2 y 3 de noviembre en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

El encuentro pretende promover la participación de empresas proveedoras de servicios, equipos, instalaciones o sistemas producidos en Andalucía y que son susceptibles de ser aplicados en el sector del nuevo espacio. Dirigidas a empresas del sector y a otras con capacidades para participar en el desarrollo de este tipo de proyectos, surgen con la finalidad de explorar las oportunidades para las empresas andaluzas que abre esta nueva industria.

El comisionado para el PERTE Aeroespacial y director de la Agencia Espacial Española, Miguel Belló, apuntó las oportunidades de la ubicación en Sevilla de la Agencia Espacial Española. El clúster aeroespacial Andalucía Aerospace dibujó la radiografía del sector espacial andaluz, y representantes de las empresas industriales andaluzas ALTER Technology y DHV Technologies han explicado sus casos de éxito en el ‘New Space’. Por su parte, SOLAR MEMS Technologies e Indaero Grupo Emergy han abordado las iniciativas andaluzas para el crecimiento del sector a través de las misiones ANDALUSAT y ALPHA.

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

30/01/2025

Moeve arrancará en junio la construcción de su Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.