Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CTA presenta el libro 22 casos de éxito de innovación en Andalucía
  • El secretario general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Pablo Cortés, presenta el evento y anima a las empresas a “continuar forjando sinergias para generar nuevas posibilidades de desarrollo y colaboración”.
  • 42 Málaga (Fundación Telefónica) y Aurora Intelligent Nutrition (AIN) explican en el evento sus modelos de innovación disruptiva como muestra de la colección de casos.
  • El presidente de CTA y catedrático de Análisis Económico, Francisco Mochón, es el autor del libro en colaboración con la responsable de Contenidos y Medios de Comunicación de CTA, Beatriz Colado.
22/11/2022

El secretario general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Pablo Cortés, ha presentado hoy el evento online de lanzamiento del libro 22 casos de éxito de innovación en Andalucía, editado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y escrito por su presidente y catedrático de Análisis Económico, Francisco Mochón, en colaboración con su responsable de Contenidos y Medios de Comunicación, Beatriz Colado.

El secretario general de Investigación e Innovación destacó la labor de CTA, “que integra más de 170 empresas de carácter innovador que colaboran con universidades y centros tecnológicos, configurando un ecosistema basado en la innovación abierta que permite el intercambio de ideas y la apertura de nuevas oportunidades, incluso en sectores que originariamente no eran el foco principal de estas firmas”. Asimismo, ha aprovechado su intervención para animar a las empresas a “continuar forjando sinergias para generar nuevas posibilidades de desarrollo y colaboración”.

  Pincha aquí para descargar el libro 22 casos de éxito de innovación en Andalucía.  

Fuerza transformadora de empresas

El libro es una recopilación de los posts publicados en el blog en Linkedin de Francisco Mochón durante más de un año, analizando una serie de casos de éxito de empresas innovadoras de todos los sectores y tamaños con actividad en Andalucía, el 99% de ellas miembros de CTA. Además, el libro extrae una serie de conclusiones, elementos comunes y tendencias de innovación y gestión de la I+D+i que pretenden servir de inspiración, referente y estímulode la innovación en el resto del tejido productivo.

Francisco Mochón subrayó que la publicación de este libro pretende ser “una iniciativa de apoyo a la innovación y a los patronos de CTA, de mostrar los logros conseguidos y exponer estos casos como referentes para otras empresas del tejido productivo andaluz”. “La innovación es una fuerza transformadora en las empresas, un motor capaz de incrementar la productividad, mejorar la sostenibilidad, desarrollar nuevos productos y servicios, nuevas maneras de producirlos o nuevas líneas de negocio” y ofreció el apoyo de CTA a las empresas innovadoras para acelerar su I+D+i y hacerla rentable.

42 Málaga y Aurora Intelligent Nutrition

En el evento, dos de las entidades analizadas, 42 Málaga (Fundación Telefónica) y Aurora Intelligent Nutrition, explicaron sus respectivos modelos de innovación disruptiva. El director de 42 Málaga, Luis González Quero, explicó el caso de este el innovador proyecto educativoimpulsado por la fundación de multinacional TIC Telefónica, que forma profesionales en programación de una manera novedosa y muy enfocada a las necesidades de un mercado laboral cambiante. Por su parte, el CEO de Aurora Intelligent Nutrition (AIN), Fernando Moreno, contó cómo la tradicional empresa familiar de Mantecados La Aurora (Moreno Ruiz Hermanos) lanzó, gracias a la I+D+i, la marca innovadora de alimentación funcionalAurora Intelligent Nutrition, que desarrolla productos de nutrición deportiva, dietética y alimentación saludable que llegan a más de 190 países de todo el mundo. 

Las empresas destacadas en el libro son, por orden de aparición en el blog, 42 Málaga (Fundación Telefónica), Endesa, Cosentino, Sando, Iberdrola, Emasesa, Guadaltel, Naturgy, Seabery, Covap, Cepsa, Magtel, Airbus, Atlantic Copper, Tier1, Cajamar, Fundación Cellbitec, Titania, MP Ascensores, GMV, Inerco y Aurora Intelligent Nutrition (AIN).

Conclusiones y tendencias tecnológicas

Por su parte, Beatriz Colado repasó las principales conclusiones, tendencias tecnológicas y buenas prácticas de gestión de la I+D+i que recoge el libro como elementos comunes a partir del análisis de los 22 casos de éxito presentados.

Una estrategia de I+D estable y conectada con los objetivos generales del negocio, orientación a la innovación abierta y colaborativa y una destacada internacionalización son algunos de los elementos comunes en los casos analizados, en los que además destaca una importante orientación de la I+D+i a la transformación digital. Las tendencias tecnológicas clave que se repiten en los casos analizados son Blockchain y criptomonedas, IA y gestión de datos, Industria 5.0, Alimentación del futuro, Edificios del futuro, Sostenibilidad y Economía Circular y Transición Energética.

“Los casos de éxito analizados demuestran la capacidad disruptiva de la I+D+i para generar nuevas oportunidades de negocio, la posibilidad de tener éxito gracias a la innovación sin importar el sector ni el tamaño de la empresa y que la innovación es la mejor herramienta para que las empresas puedan adaptarse al actual contexto de incertidumbre y veloz cambio tecnológico”, concluyó Colado.

  Pincha aquí para descargar el libro 22 Casos de éxito de innovación en Andalucía  

Noticias relacionadas

28/06/2024

CTA supera los 800 proyectos de I+D+i financiados con más de 200M€

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

27/06/2024

Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.