Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CTA presenta su modelo de impulso a la I+D+i en una reunión de la Plataforma Europea de Colaboración de Clústeres (ECCP)
  • Los consultores de Innovación de CTA Marina Barquero y Antonio Carlos Ruiz participaron en la conferencia ‘Clusters meet Regions’ organizada por la ECCP en Rumanía
  • Durante el encuentro, CTA representó a su proyecto europeo SCALE-UP en una sesión paralela sobre iniciativas relacionadas con la bioeconomía
01/12/2023

Los consultores de Innovación de CTA Marina Barquero y Antonio Carlos Ruiz, acudieron la semana pasada al encuentro ‘Clusters meet Regions’ de la Plataforma Europea de Colaboración de Clústeres (ECCP por sus siglas en inglés) que tuvo lugar en Iasi, Rumanía, en el marco de su proyecto europeo SCALE-UP. La ECCP, plataforma de la que CTA es miembro, reúne a más de 1.200 entidades europeas interesadas en impulsar la innovación y el crecimiento industrial mediante la cooperación. Al encuentro, celebrado del 21 al 23 de noviembre, acudieron más de 200 representantes de clústeres europeos y responsables políticos de la región anfitriona.  

El 22 de noviembre, la agenda contempló una sesión de pitches titulada: ‘Clústeres para una transición ecológica, digital y resiliente’. En ella Antonio Carlos Ruiz presentó las oportunidades que ofrece CTA como clúster multisectorial en materia de servicios de apoyo a la I+D+i y como socio de proyectos internacionales.

Asimismo, la jornada incluyó una sesión de matchmaking para favorecer encuentros bilaterales entre las entidades asistentes. En esta sesión, de la que CTA fue parte activa, fue organizada con el apoyo de la Enterprise Europe Network y en ella participaron 85 representantes de clústeres europeos que llevaron a cabo 158 reuniones.

La bioeconomía, clave para los clústeres europeos

Uno de los puntos destacados del evento ‘Clusters meet Regions’ fue la importancia de la bioeconomía para el desarrollo sostenible en Europa. Como muestra de ello, se organizaron distintos talleres y sesiones paralelas sobre proyectos europeos de bioeconomía. Uno de ellos y donde CTA participó fue el taller de validación de la herramienta RuralSpot del proyecto europeo RuralBioUP. Esta herramienta está concebida como una plataforma de búsqueda de recursos relacionados con la bioeconomía como son tecnologías disponibles, oportunidades de apoyo financiero o buenas prácticas, entre otros. 

Por otro lado, CTA también representó a su proyecto europeo SCALE-UP en una sesión paralela sobre bioeconomía en la que participaron sus proyectos hermanados BioRural, MainstreamBIO Project y RuralBioUp. Este encuentro sirvió para compartir información sobre las distintas cadenas de valor de la bioeconomía, las herramientas para reforzar los ecosistemas relacionados con la temática y compartir buenas prácticas entre iniciativas similares.

Noticias relacionadas

28/06/2024

CTA supera los 800 proyectos de I+D+i financiados con más de 200M€

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

27/06/2024

Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

26/06/2024

Hispacold trasladará sus instalaciones a la Zona Franca del Puerto de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.