CTA participa en un taller del proyecto europeo P5 Innobroker sobre CPI en Grecia
  • El proyecto P5 Innobroker celebra un workshop en Salónica para impulsar buenas prácticas de CPI en la contratación de bienes y servicios innovadores por el sector público con el caso práctico del reciclaje de posos de café.
06/03/2024

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha participado en la reunión de consorcio del proyecto europeo P5 Innobroker en Salónica (Grecia), así como en un taller formativo para promover la Compra Pública de Innovación (CPI) entre entidades griegas.

El experto en CPI y responsable del proyecto P5 Innobroker en CTA, Carlos García, el consultor de CTA Rafael Castillo, y la responsable de Contenidos y Medios de Comunicación de CTA, Beatriz Colado, participaron en el encuentro.

Durante la reunión de consorcio, se revisaron los casos de procesos de Compra Pública de Innovación que el proyecto P5 Innobroker está asesorando en cada una de las regiones europeas de los socios participantes en el proyecto y se analizaron las tareas de comunicación y diseminación del proyecto.

El taller de formación «¿Cómo contratar innovación?» reunió a actores clave, gerentes de proyectos, formuladores de políticas e investigadores griegos para explorar las oportunidades, desafíos y mejores prácticas asociadas con la adquisición de bienes, servicios y obras innovadores en el sector público.

En concreto, se eligió el caso práctico del reciclaje de los posos de café, un residuo que por normativa debe ser tratado en Grecia. Así, se presentaron posibles soluciones innovadoras para la recuperación de compuestos bioactivos de posos de café en extracciones a escala piloto, la valorización de posos de café para la producción de nuevas materias primas para matrices alimentarias y cosméticas y para el aislamiento y utilización de sustancias fenólicas a partir de posos de café para su uso en alimentos y cosméticos.

P5 Innobroker, dinamización de la CPI en el Sur de Europa

P5 Innobroker es un proyecto estratégico para la Comisión Europea y financiado por el programa COSME, que pretende promover el lanzamiento y ejecución de iniciativas de Compra Pública de Innovación por su efecto dinamizador en el tejido empresarial y de modernización de las Administraciones Públicas.

CTA lidera este proyecto europeo en el que también participan otras cinco entidades europeas: el clúster Ea Ecoentreprises (Francia), el Centro Tecnológico Hellas de Tesalónica (Grecia), la Cámara de Comercio de Eslovenia, la Agencia de Desarrollo Regional de Larnaca y Famagusta (Chipre) y la Agencia de Desarrollo Regional de Sarajevo (Bosnia y Herzegovina).

En sus tres años de ejecución, P5 Innobroker está analizando la viabilidad de nuevos modelos de negocio basados en servicios de apoyo a la preparación y ejecución de iniciativas de CPI, tanto para administraciones públicas como para entidades licitadoras. Asimismo, el proyecto prevé capacitar y dinamizar al sector público para que pueda aumentar de forma significativa la contratación de tecnologías, productos y soluciones innovadoras, a la vez que apoyará el arranque y expansión de empresas de base tecnológica que puedan concursar en las licitaciones.

El proyecto P5 Innobroker está cofinanciado por el programa COSME de la Unión Europea.

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

30/01/2025

Moeve arrancará en junio la construcción de su Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.