CTA y CSIC analizan con empresas innovadoras los retos tecnológicos para reducir la huella de carbono en la industria alimentaria
  • Más de 40 representantes de la industria alimentaria, de la producción agrícola y de centros de investigación debatieron sobre los retos de I+D+i que deben abordarse desde la producción agrícola para contribuir a la reducción de la huella de carbono de la industria alimentaria.
26/06/2023

CTA ha celebrado hoy, en colaboración con el CSIC, una jornada en la Casa de la Ciencia de Sevilla sobre los «retos tecnológicos del manejo agrícola sostenible para reducir la huella de carbono de la industria alimentaria» a la que han asistido más de 40 representantes de empresas innovadoras e investigadores.

El evento fue inaugurado por la directora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del CSIC, Leire Molinero, y la responsable técnico del sector Agroalimentario en CTA, Nathalie Chavrier, y se analizó cómo la industria alimentaria se enfrenta al reto de la sostenibilidad ambiental, factor clave para asegurar su rentabilidad en el tiempo. Para alcanzar un balance neutro de emisiones, es necesaria la reducción de la huella de carbono de los alimentos desde el campo hasta la mesa y, por eso, la implantación de medidas de manejo agrícola sostenible es imprescindible para la industria alimentaria.  

Representantes de la industria alimentaria, de la producción agrícola y de centros de investigación debatieron sobre los retos de I+D+i a abordar desde la producción agrícola para contribuir a la reducción de la huella de carbono de la industria alimentaria. 

Portavoces de la OTRI del IAS y de la plataforma HorizonteVerde del CSIC impartieron una conferencia sobre la «huella de carbono de la industria agroalimentaria: implicaciones del manejo agrícola sostenible», tras lo cual se celebraron varias mesas de trabajo, por un lado, para la identificación de retos de la producción agrícola y, por otro, para el planteamiento de soluciones a los retos seleccionados. El objetivo es detectar oportunidades de colaboración y movilizar proyectos de I+D+i con los socios adecuados con el apoyo de CTA.

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

25/04/2025

CTA estrena nueva newsletter en inglés sobre oportunidades y actualidad internacional de la innovación

24/04/2025

CTA aprueba 7 nuevos proyectos que movilizan más de 4M€ en innovación

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.