El CDTI presenta con CTA su estrategia hasta 2027 a empresas innovadoras andaluzas
  • El director general del CDTI, José Moisés Martín, mantiene un encuentro con un grupo de empresas innovadoras miembros de CTA para explicarles la Estrategia y líneas de actuación del CDTI 2024-2027.
  • El evento coincidió con la publicación en el BOE de la nueva Orden de Bases que regulará las ayudas del CDTI en el marco del PEICTI 2024-2027, que viene a reforzar el compromiso del CDTI con la publicación adelantada de previsiones para facilitar que las empresas puedan disponer del máximo tiempo para preparar sus solicitudes.
19/02/2025
Encuentro de las empresas innovadoras de CTA con el director general del CDTI.

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha celebrado un encuentro en Sevilla del director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), José Moisés Martín Carretero, con una veintena de empresas innovadoras andaluzas.

El presidente de CTA, Beltrán Pérez, dio la bienvenida al encuentro y destacó la gran oportunidad que suponen los diferentes programas y convocatorias del CDTI para impulsar la innovación empresarial. Explicó que CTA, que celebra en 2025 su 20º Aniversario, lleva colaborando estrechamente con el CDTI durante estas dos décadas para difundir los programas e instrumentos que canalizan ayuda y apoyo público estatal y europeo a los proyectos de I+D+i de las empresas españolas, contribuyendo así a la mejora de su nivel tecnológico y capacidad competitiva. Pérez agradeció además a las empresas asistentes su compromiso con la I+D+i, que “constituye la punta de lanza de la innovación en Andalucía y un estímulo para el resto de la economía regional”.

El director general del CDTI trasladó el marco y las principales novedades del nuevo ciclo estratégico del CDTI, “basado en un impulso estructural sistémico con soporte continuo para fortalecer las bases del ecosistema de innovación, en el impulso de proyectos que aborden retos y desafíos clave en sectores estratégicos aportando soluciones innovadoras, en la ampliación y diversificación del perímetro innovador español, en el fomento de innovación disruptiva que introduzca avances tecnológicos radicales con capacidad de transformar el mercado y generar nuevos escenarios de negocio, y en el apoyo al escalado y crecimiento de empresas tecnológicas españolas y su expansión internacional para reforzar competitividad y la soberanía tecnológica del país”.

Nueva orden de bases

El encuentro, además, coincidió con la fecha de publicación en el BOE de la nueva Orden de Bases que regulará las ayudas del CDTI en el marco del PEICTI 2024-2027, y que viene a reforzar el compromiso del CDTI con la publicación adelantada de previsiones, avances de información y calendarios para facilitar que las entidades y empresas puedan disponer del máximo tiempo para planificar y preparar sus solicitudes al CDTI.

En su intervención, Martín Carretero destacó que “fortaleciendo el ecosistema de innovación español, estamos reconsolidando las bases estructurales para un crecimiento sostenible muy mejorado y para mantener el posicionamiento de España como un referente en capacidades y conocimiento a nivel internacional.»

Acerca del CDTI

El CDTI es la entidad pública de financiación de la innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, canalizando las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+I de entidades españolas en los ámbitos estatal e internacional. Su objetivo es contribuir a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas, de su cooperación tecnológica y la transferencia internacional de su tecnología empresarial. También apoya la creación y consolidación de empresas de base tecnológica en España.

Acerca de CTA

CTA ayuda a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i. CTA es una fundación privada con más de 185 empresas miembros y 20 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología. También tiene una creciente actividad internacional como socio de referencia en proyectos de innovación en colaboración. Ya ha participado en más de 65 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países. 

Noticias relacionadas

20/02/2025

CTA aprueba 6 nuevos proyectos que movilizan más de 2M€ en innovación

20/02/2025

El proyecto de bioeconomía circular BIOTRANSFORM presentará sus resultados finales en Bruselas

19/02/2025

METASTARS finaliza tras impulsar 47 pymes europeas y fortalecer la resiliencia del sector Aeroespacial y de Defensa

19/02/2025

CTA y ROBIN coordinan un taller sobre política regional para impulsar la bioeconomía europea

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.