El proyecto de bioeconomía circular BIOTRANSFORM, que echó a andar en octubre de 2022 gracias al apoyo (2M€ de financiación) del programa Horizonte Europa, presentará sus resultados a finales el 13 de marzo en Bruselas en el marco de la conferencia internacional BIOKET, que cada año reúne a miles de actores del sector de la biomasa.
El evento, que se celebrará en el SQUARE Brussels Meeting Centre de 14h a 16h (CET) bajo el título ‘BIOTRANSFORM: soluciones de bioeconomía circular para una Europa sostenible’, estará estructurado en dos bloques principales: ‘Metodología para la transformación circular de la bioeconomía’ y ‘Recomendaciones regulatorias’.
Durante dichas sesiones, representantes de las diez entidades promotoras de la iniciativa de investigación expondrán los resultados obtenidos en las seis regiones incluidas como casos de estudio, entre las que se encuentra Andalucía, describirán las barreras encontradas para la implantación de modelos de gobernanza verde, proporcionarán hojas de ruta y herramientas prácticas para acelerar la adopción de prácticas de bioeconomía circular y explicarán qué sinergias se han establecido con otros proyectos de similares características durante los dos años y medio que han transcurrido desde la reunión de lanzamiento, que tuvo lugar en Viena.
CTA, único socio español
CTA, único socio español del consorcio, estará representado por Carmen Ronchel, responsable técnico del área Biotecnología de la Fundación. Ronchel intervendrá en la segunda sesión con una presentación enfocada al proyecto europeo ROBIN, que recientemente obtuvo el Premio estatal Biocircularidad a la cooperación público-privada, pues también busca contribuir a la transición verde impulsando modelos de gobernanza innovadores en bioeconomía circular para ayudar a las administraciones regionales.