Empresas españolas diseñan un nuevo buque para la eólica marina internacional

Un consorcio de empresas andaluzas, en las que participan las empresas miembros de CTA Ghenova e Isotrol, trabaja en el diseño de una nueva embarcación rápida multifuncional para el sector eólico marino. El SEA-PEM, como ha sido bautizado, es un proyecto de I+D+i cofinanciado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y el Fondo Tecnológico de la Unión Europea. El propósito de este proyecto es reducir los costes de operación y mantenimiento de los parques eólicos offshore, y garantizar la seguridad de los operarios.

 

Las instalaciones eólicas marinas son inaccesibles entre el 50 y el 80% del año por las condiciones climatológicas y el estado de la mar. Es preciso garantizar la seguridad de los técnicos en estas condiciones; así como reducir los costes de operación y mantenimiento, que en algunos casos suponen el 25% del coste total de la explotación.

El sector demanda soluciones específicas en estas circunstancias. El SEA-PEM se presentará como una opción eficiente a tener en cuenta. Se ha proyectado un buque de aproximadamente 30 metros de eslora que pueda transportar a doce técnicos. Tendrá capacidad para operar con olas de hasta tres metros de altura efectiva, algo impracticable en la actualidad. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 2.225.000 euros y concluirá en diciembre de este mismo año. Será entonces cuando el consorcio lo presente al sector eólico internacional.

 

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.