Iberdrola aumentó su inversión en I+D+i un 17% el año pasado

Iberdrola invirtió el año pasado 200 millones de euros en I+D+i, lo que supuso un incremento sobre 2014. La compañía, que presenta el miércoles sus cuentas anuales, ha duplicado en siete años los recursos en esta área, hasta un 121%, lo que la convierte en "la utility española más innovadora para la CE", recuerda Iberdrola. Se trata de la principal herramienta del grupo "para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad (…) y es transversal", añade.

Las iniciativas de I+D+i más importantes en 2015 se relacionan con las redes inteligentes, la generación limpia, la eólica marina, nuevas tecnologías y modelos de negocio. En este sentido, destaca el papel del fondo de capital riesgo corporativo Perseo, creado en 2008 y que ha invertido ya 50 millones. Perseo entró en 2015, junto al CDTI, en la vasca Atten2, una spin-off para el diseño, fabricación y venta de sensores para monitorización del estado de fluidos en aplicaciones industriales.

Además, en el área de inversión social, Iberdrola participa en SunFunder, dedicada a financiar proyectos de energía solar en países emergentes. Asimismo, el año pasado se consolidó la compañía de Silicon Valley Stem, participada por Perseo, que comercializa soluciones de almacenamiento energético distribuido y ha ganado el mayor contrato del mundo de este tipo, 85 MW.

En cuanto a la gestión de la explotación de los parques eólicos, Iberdrola trabaja en el proyecto Meteoflow, que busca la mejora continua en la predicción de la producción para reducir los desvíos con respecto a la producción real. En integración de renovables, destaca el proyecto Smartwind para simulaciones de almacenamiento asociados a parques eólicos. En eólica marina, una de las grandes apuestas de Iberdrola, destaca el proyecto Marinel, que estudia la posibilidad de desarrollar subestaciones autoinstalables en el mar, y el proyecto Lidar, que busca cómo implantar estaciones meteorológicas marinas flotantes.

Otros proyectos se relacionan con la refrigeración de las centrales de generación; las redes inteligentes (como el IngreenGrid, el Discern; el proyecto Elektrobus; un sistema aéreo para evaluar los daños de temporales en la red eléctrica. Igualmente, ofrece productos avanzados a sus clientes (Smart Solar, Hogar Inteligente, etcétera).

La eléctrica destinó 200 millones a distintas iniciativas Iberdrola aumentó su inversión en I+D+i un 17% el año pasado Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. millones de euros ha invertido ya Perseo, el fondo de capital riesgo de Iberdrola constituido en 2008.

Fuente: Cinco Días

 

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

27/01/2025

Grupo Negratín culmina el proyecto integral de instalaciones del Hospital Universitario de Melilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.