Inerco eleva un 4% su negocio en 2015 hasta rozar los 53 millones

La empresa de ingeniería tecnológica Inerco cerró el año 2015 con un volumen de negocio de 52,8 millones de euros, un 4% más que en 2014, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a cinco millones, con un crecimiento del 14%.

El consejero delegado de Inerco, José González, y el director general, Pedro Marín, presentaron ayer los resultados de la compañía sevillana, ubicada en el parque científico y tecnológico Cartuja, y las previsiones para 2016, ejercicio en el que prevén un crecimiento del volumen de negocio del 10%, hasta superar los 58 millones. Inerco mantuvo la inversión en I+D+i en dos millones de euros el año pasado.

Las ventas fuera de España suponen el 52,5% de la facturación total, aunque el consejero delegado señaló que en 2015 el mercado nacional respondió mejor que el internacional, aunque sin alcanzarse el nivel de inversión industrial que había antes de la crisis. Asimismo, González destacó que Inerco es una compañía muy saneada con una deuda que ronda los cinco millones y con un beneficio antes de impuestos de 3,6 millones, aproximadamente el 7% del volumen de los ingresos, en línea con el Ebitda. Explicó que la gran diferencia entre el crecimiento del Ebitda, un 14%, y el volumen de negocio, un 4%, se debe a la política de personal de Inerco, que ha mantenido e incrementado la plantilla durante la crisis a costa de los beneficios, y a que se entregaron menos proyectos llave en mano, lo que redundó en una menor facturación. No obstante, la facturación por empleado creció un 15% en 2015 respecto al año anterior.

La plantilla de Inerco está integrada por 420 trabajadores; en 2015 se sumaron 80 personas más y durante 2016 está previsto que aumente en unos 50 profesionales. También repercutieron en la evolución económica del grupo los buenos resultados de las divisiones tecnológicas. Inerco, que opera en el campo de la ingeniería, la tecnología y la consultoría, tiene presencia a través de filiales en Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos, y el año pasado incorporó otras en Brasil, México y Portugal, aunque desarrolla proyectos en 60 países. El reto de Inerco en el mercado exterior es consolidar el negocio que tiene actualmente, aunque maneja algunas operaciones en estudio para complementar su capacidad tecnológica mediante colaboraciones o acuerdos estratégicos con empresas o con adquisiciones.

A cierre de 2015, Inerco estaba conformada por 17 firmas especializadas en la ingeniería, las tecnologías energéticas e industriales, la consultoría ambiental, la seguridad industrial y la prevención de riesgos laborales. Asimismo, el director general hizo hincapié en que se está llevando a cabo el cambio de denominación de las filiales que han ido comprando fuera en los últimos años para que pasen a llamarse Inerco y el nombre del país en el que opera cada uno. Este objetivo se ha conseguido una vez que se ha consolidado Inerco en esos mercados y es una marca conocida y valorada. Las previsiones apuntan a que las ventas subirán un 10% este año y se fichará a 50 profesionales.

Fuente: Diario de Sevilla

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.