Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Kaura lidera el reciclado de subproductos cárnicos en alimento de mascotas

La empresa sevillana Kaura Coproducts se ha consolidado en Andalucía como referencia del sector de la alimentación animal a través del reciclaje. Kaura es especialista y referente regional en rendering, es decir, logra nuevos usos de una materia cárnica que antes terminaba siendo un residuo más, como son los productos de matadero cuyo destino no es el consumo humano.

Esta poco conocida faceta del reciclaje permite convertir partes de los animales de abasto –como cerdos, gallinas o pollos- en su más pequeña y valiosa unidad: las proteínas y también las grasas. Kaura las obtiene en su factoría de Salteras para que después puedan usarlas empresas especializadas en la elaboración de alimentos para mascotas, por ejemplo perros y gatos, y para los peces criados en acuicultura.

Estas proteínas y grasas están elaboradas con un extraordinario rigor. La seguridad en el trabajo y el estricto control sanitario lo han certificado organismos independientes. RenFeed, perteneciente al grupo empresarial Kaura Coproducts, ostenta el certificado GMP+, que para evitar los posibles casos de contaminación y mala praxis en el sector agroalimentario. RenFeed se convierte en la única empresa de su ámbito que lo posee en España.

Kaura Coproducts consiguió reciclar durante 2021 un total de 100.000 toneladas de productos que los mataderos descartan para su uso en la alimentación humana, y otras 60.000 provenientes de animales fallecidos antes de llegar al matadero. Este material convierte la factoría en harina de proteína, grasa y agua gracias a una tecnología puntera en Europa. En concreto, estos restos de animales de granja sin destino en supermercados se convierten en agua (65%), harina (20%) y grasa (15%).

Un proceso de reciclado certificado y completo

El agua es reutilizada en el proceso industrial tras un tratamiento, la harina está compuesta de proteínas, y la grasa es una excelente fuente de nutrientes para la fabricación de piensos compuestos. La labor de Kaura resulta esencial para la sostenibilidad. Con la reutilización de restos orgánicos se evita incrementar la saturación de los vertederos, y por tanto la contaminación de suelo y aire, o minimiza por tanto los riesgos de pandemias.

Además de Renfeed, cuenta con la marca RenBio, que se centra en la retirada y reciclaje de animales de granja que no llegan al matadero. Con ello, tiene un papel fundamental por la eliminación de riesgos sanitarios, pero también en el medioambiente, porque los productos resultantes de la revalorización de estos residuos sirven para biodiésel y para la coincineración en cementeras, contribuyendo en ambos casos a disminuir las emisiones de CO2.

Kaura Coproducts suma más de 75 años de existencia y es una referencia en el mercado nacional. Logró incrementar su facturación en 2021 respecto al año anterior en un 23%. Esta subida es fruto del esfuerzo conjunto de una plantilla que supera los 100 empleados, provenientes de las localidades de la zona del Aljarafe y de la ciudad de Sevilla. Las ventas dentro de España supusieron en 2021 un 17% debido al incremento de exportaciones.

 

Fuente: sevilla.abc.es

Noticias relacionadas

13/06/2024

Telefónica logra el reto de ‘mapear’ la accesibilidad de más de 600 espacios

12/06/2024

BIO4AFRICA se reúne en Senegal para continuar apoyando el despliegue de la bioeconomía en el África rural

10/06/2024

Hitachi Energy invertirá millones de dólares hasta 2027 para acelerar la transición energética

10/06/2024

Ghenova cierra 2023 con una cifra de negocio 27% más que el último ejercicio

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.