La empresa Pegasus Aero Group prevé elevar su facturación en 2021 hasta 78 millones

Desde su fundación en 1966, Pegasus Aero Group (anteriormente Faasa), ha mantenido un firme y progresivo crecimiento hasta hoy, gracias a sus más de 50 años de experiencia en el sector aeronáutico y a sus más de 550 empleados. Durante su trayectoria, han conseguido diversificar sus actividades con la máxima competitividad, aplicando de manera constante métodos innovadores.

Aunque éste sigue siendo un reto en su nuevo plan de negocio a cinco años, enfocado a compatibilizar la lucha contra los incendios -casi el 80 por ciento de su actividad– con las emergencias sanitarias o el rescate. El mercado se ha consolidado en estos últimos años satisfactoriamente gracias a los grandes fondos de inversión. Y es que, dentro del sector en España, la compañía cordobesa es la única sociedad capitalizada por el grupo familiar fundador.

«Hemos consolidado nuestra posición en los países que estamos presente, que además de España son cinco: Italia, Portugal, Uruguay, Chile y Perú. Y hoy nuestra actividad internacional ya supone casi un 50 por ciento de nuestras operaciones. Adicionalmente, estamos viendo reforzar nuestra posición en otras zonas de Latinoamérica», destaca el vicepresidente Miguel Ángel Tamarit.

Tamarit estima que la previsión de cierre del año 2021 de la compañía de aeronaves de Palma del Río será de 78 millones de euros aproximadamente, y según avanza, «para el año 2022 esperamos estar por encima de los 80 millones».

En el último lustro ha dado un salto adelante tras culminar un plan inversor que ha rondado los 60 millones de euros con el que se ha dotado de una flota de 12 aviones, ha comprado dos compañías (Hispánica de AViación en España y Elitellina en Italia) y ha elevado su posición en Chile. Ahora busca superar con el nuevo plan de negocio a otro lustro los 100 millones de euros en facturación. No descarta aliarse con socios estratégicos para proyectos concretos en esta nueva andadura.

Fuente: ABC

Noticias relacionadas

06/02/2025

Vodafone se lleva 14 millones del Gobierno para desarrollar chips en su centro de innovación de Málaga

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.