La tecnología de la empresa andaluza Titania ha competido este fin de semana en el circuito de Jerez

La empresa andaluza Titania, empresa especializada en la realización de ensayos, estudios y proyectos de investigación para la industria aeroespacial, ha llegado a un acuerdo con la escudería automovilística Campos Racing para convertirse en su socio tecnológico durante la temporada 2016, de manera que este fin de semana se ha celebrado en el Circuito de Jerez la séptima prueba del Euroformula Open F3.

La empresa Titania, especializada en materiales y procesos aeronáuticos, es partner tecnológico de la escudería automovilística Campos Racing, que cuenta con un equipo de competición que participa en los diferentes campeonatos Euroformula Open, GP2 y GP3 Series.

En una nota, Titania ha explicado que Campos Racing cuenta con varios equipos que compiten en las categorías de Fórmula 3, GP3 y GP2, y ha confiado en Titania para desarrollar varios servicios de inspección en sus monoplazas y la investigación del comportamiento en servicio de elementos claves.

En concreto, la compañía gaditana ha llevado a cabo inspecciones no destructivas del conjunto de triángulos de suspensión y manguetas delanteras y traseras de los automóviles en competición, así como el estudio de determinadas unidades de frenos de carbono (discos y pastillas). Titania también está realizando la inspección no destructiva de zonas críticas en los chasis (puntos de anclaje de las suspensiones, anclaje motor y zonas afectadas por impactos) y está llevando a cabo estudios para encontrar mejoras en el rendimiento de zonas sometidas a altas temperaturas.

Este fin de semana, en el Circuito de Jerez, tiene lugar la séptima prueba del Euroformula Open F3, y donde Campos Racing cuenta con muchas opciones de proclamarse campeón por equipos y pilotos. La temporada comenzó el pasado mes de mayo y los monoplazas de Campos Racing han competido en diferentes carreras en países como Alemania, Bélgica, Austria, Hungría, Italia y Malasia, entre otros.

La tecnología de Titania se extrapola así a otros sectores, además del aeroespacial, donde ha conseguido posicionarse como una compañía líder en ensayos de materiales y proyectos industriales. Gracias a una capacidad técnica desarrollada a lo largo de más de una década de trayectoria, Titania ha logrado diferenciarse por ofrecer un servicio integral que abarca todos los materiales y tipos de ensayos, así como las operaciones auxiliares, que se desarrollan ‘in house’.

Asimismo, resalta que el I+D es otra de las señas de identidad de la compañía, que de hecho nació de un grupo de investigación universitario y cuenta con equipos de última tecnología para proyectos de investigación en tratamientos superficiales y materiales compuestos.

Fuente: Lavanguardia.com

 

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

27/01/2025

Grupo Negratín culmina el proyecto integral de instalaciones del Hospital Universitario de Melilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.