La UNIA y Seabery lanzan un máster pionero en Europa de soldadura y otras tecnologías de unión de materiales

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y Augmented Training Services (división formativa de la empresa Seabery) han lanzado un máster de Ingeniería Internacional en Tecnologías de Unión y Adhesivos, pionero en Europa porque se trata de la primera formación universitaria europea que aúna los tres tipos de tecnologías de unión -mecánicas, con adhesivos y con soldadura- e incorpora la simulación con Realidad Aumentada.

La realización de prácticas de soldadura en el máster se realiza con la innovadora tecnología de simulación con realidad aumentada desarrollada por Seabery y perfeccionada a través de un proyecto de I+D+i con financiación de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), de la que dicha empresa es miembro. El máster, que celebrará  6 de noviembre de 2017 al 28 de noviembre de 2018, está dirigido por el profesor de la Universidad de Cádiz, Antonio Bermejo Romero.

Esta formación semipresencial está avalada por la Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión (CESOL) y cuenta con docentes de las principales universidades españolas, de la propia CESOL y de empresas líderes del sector como 3M España, Tecnalia o Navantia.

Este máster tiene como principal objetivo capacitar a los alumnos para la obtención de una triple titulación. Por un lado, la propia del máster Universitario por la UNIA y por otro, las certificaciones de Ingeniero Internacional de Soldadura y Especialista Europeo de Adhesivos, emitidos por CESOL, única entidad nacional autorizada por el Instituto Internacional de Soldadura (IIW) y la Federación Europea de Soldadura (EWF).

Actualmente, la unión de materiales está muy ligada a una amplia variedad de tecnologías que se aplican a diferentes proyectos de ingeniería y procesos industriales para los que existe una creciente demanda en todo el mundo de personal altamente cualificado, concretamente en los puestos de Ingeniero Internacional en Soldadura y Especialista Europeo de Adhesivos.

Prácticas atractivas, eficientes y sostenibles gracias a la realidad aumentada

La incorporación de la tecnología de simulación con realidad aumentada, que se ha perfeccionado a través de un proyecto financiado por CTA, permitirá a los ingenieros realizar prácticas de soldadura, profundizando en los procesos de soldeo y abordando sus características, la influencia de los parámetros y sus consecuencias, de una manera atractiva, eficiente y sostenible.

El máster combinará las clases magistrales con la metodología Augmented Training, que plantea un nuevo paradigma de formación personalizada, un aprendizaje a medida en el que el alumno marca su propio ritmo de estudio. Los contenidos teóricos están disponibles de manera permanente en una plataforma de e-learning, así como el tutor, mientras que la parte práctica -presencial- se realizará en las instalaciones del Agumented Lab Huelva, con la ayuda de sistemas de simulación por Realidad Aumentada.

Según el estudio ‘La importancia de la Soldadura y la Unión en Europa’, el Viejo Continente cuenta con el equivalente a 1,9 millones de especialistas a tiempo completo en tecnologías de unión, insuficientes para satisfacer las necesidades actuales. Según datos de la Comisión Europea, se espera que la demanda de trabajadores cualificados crezca un 13% hasta 2020, esto significa que para entonces el 31% del empleo europeo requerirá una alta cualificación de los demandantes. La soldadura y las tecnologías de unión pertenecen precisamente a esas áreas de crecimiento.

Para las personas interesadas en inscribirse en  el máster de Ingeniería Internacional en Tecnologías de Unión y Adhesivos, el plazo de matrícula esta abierta hasta el 31 de octubre. Encontrarán más información en la web de la UNIA.

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

27/01/2025

Grupo Negratín culmina el proyecto integral de instalaciones del Hospital Universitario de Melilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.