Más de 50 asistentes en el seminario sobre bioeconomía y educación organizado por CTA en Viena

Enmarcado dentro del proyecto europeo BIObec, el evento ha servido para analizar las barreras y oportunidades de la bioeconomía en el sistema educativo europeo 

Asimismo, se ha compartido el estado actual de los seis Centros Formativos de Base Biológica que BIObec ha diseñado

08/09/2023

El proyecto europeo BIObec, cuyo objetivo es reducir la brecha entre la bioeconomía y la educación en Europa, ha celebrado el pasado 6 de septiembre un evento híbrido en Viena. Bajo el título «Cross-fertilization seminar among BBECs and Roadmap co-design experience”, el encuentro organizado por CTA en colaboración con la Universidad de Bolonia (Italia) y la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Viena (Austria), ha servido para presentar el estado actual de los seis Centros Formativos de Base Biológica (BBECs por sus siglas en inglés) diseñados dentro de BIObec. Estos centros se enfocarían en solventar esta brecha mediante la coordinación de actores regionales relacionados con la bioeconomía y la promoción de la innovación y el empleo verde.  

Los consultores de Innovación Rafael Dueñas y María García, junto con la técnico de Comunicación Sofía Sánchez, conformaron el equipo de CTA encargado de dinamizar el seminario. En la presentación inicial, Davide Viaggi, coordinador de BIObec, explicó los objetivos e hitos de este proyecto iniciado en 2021 y financiado por la iniciativa conjunta público-privada Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE JU).

Durante el encuentro, los más de 50 asistentes reflexionaron sobre las barreras y oportunidades a las que se enfrentarían los BBECs desde la visión de los actores de la cuádruple hélice: academia, industria, administración pública y sociedad civil. Entre algunas de sus conclusiones, los participantes destacaron la necesidad de reforzar el conocimiento del concepto de bioeconomía entre la población y de facilitar el emprendimiento entre los investigadores relacionados con la temática.

Distribución de los BBECs 

Los BBECs abarcarían distintas zonas geográficas europeas, como son el Mediterráneo, Europa del Este, Finlandia, Dinamarca, Irlanda y Alemania. La adhesión de CTA estaría prevista en el BBEC del Mediterráneo, junto con la Universidad de Bolonia y otros socios de BIObec.  

En la etapa final de este proyecto europeo, que acaba en febrero de 2024, se dará a conocer el trabajo realizado para diseñar los BBECs, y se desarrollarán mecanismos para su replicación con el fin de crear una futura red europea de Centros Formativos de Base Biológica.

230906_Worskshop-BIObec-inicio-CTA

Noticias relacionadas

06/02/2025

Vodafone se lleva 14 millones del Gobierno para desarrollar chips en su centro de innovación de Málaga

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.