El proyecto METASTARS, del que CTA forma parte del consorcio, ha culminado con éxito sus 30 meses de implementación, logrando impactar positivamente en 47 pymes de 12 países europeos. Con una inversión de 1 millón de euros, el proyecto Eurocluster cofinanciado por la Unión Europea, ha impulsado iniciativas clave en innovación, transición ecológica y digitalización, fortaleciendo la resiliencia del ecosistema ASD.
Fomento de la innovación en el sector ASD
Uno de los pilares de METASTARS ha sido el apoyo a proyectos de innovación, con la financiación de 11 iniciativas en las que participaron 17 pymes. Cada empresa beneficiaria recibió 40.000 euros para desarrollar tecnologías y soluciones que refuercen la autonomía estratégica europea y la solidez de la cadena de valor ASD. Estos proyectos, que abarcan desde niveles de madurez tecnológica TRL 2-5 (alto riesgo) hasta TRL 5-7 (bajo riesgo), se completaron en octubre de 2024.
Accede a la lista de proyectos financiados y sus resultados aquí.
Servicios de innovación para la transición ecológica y digital
METASTARS también ha brindado apoyo a 36 pymes en 9 países a través de una convocatoria de Servicios de Innovación. De las pymes beneficiarias, 9 son españolas. facilitando el acceso a 53 servicios especializados en:
- Digitalización
- Sistemas de información y ciberseguridad
- Tecnologías verdes
- Mejora de competencias
- Internacionalización en Japón y Canadá
Estos servicios han permitido a las pymes adaptar procesos internos, desarrollar nuevos productos y expandirse a mercados globales. Cabe destacar que 9 de las pymes beneficiarias son españolas, reflejando el compromiso y la capacidad innovadora de las empresas del país en este sector estratégico.
Consulta la lista de pymes beneficiarias aquí.
Reforzando la cooperación entre clústeres ASD en Europa
CTA ha liderado el fortalecimiento del ecosistema ASD mediante acciones de formación y colaboración entre clústeres. Se realizaron seis sesiones de formación con la participación de 55 miembros de 33 clústeres europeos, abordando temas como:
- Atractivo de talento a nivel europeo e internacional
- Comunicación efectiva
- Persuasión y negociación

Además, en el marco del proyecto, CTA ha desarrollado un portafolio de servicios para apoyar a las pymes y mejorar su competitividad en el mercado. Impulsando la colaboración con la EACP y otros clústeres multisectoriales, que han dado lugar a la creación de un nuevo grupo de trabajo en el seno de la EACP para fomentar sinergias en tecnologías transversales para el sector aeroespacial y de defensa.
Internacionalización en mercados clave
Para reforzar la presencia de las pymes ASD en el mercado global, METASTARS organizó dos webinarios especializados sobre oportunidades en Japón y Canadá. Estos encuentros ofrecieron información sobre tendencias de mercado, regulaciones y estrategias de acceso.
Documentos clave para el futuro del sector ASD
METASTARS ha generado un conjunto de documentos para seguir apoyando a las pymes más allá del proyecto, incluyendo:
- Portafolio de servicios de formación para clústeres ASD
- Estrategias de internacionalización en Japón y Canadá
- Plan de resiliencia empresarial para el sector ASD
Estos materiales estarán disponibles para el público interesado en fortalecer sus capacidades y adaptarse a los retos del sector.
Con estos resultados, METASTARS deja una huella significativa en el ecosistema ASD europeo, facilitando la adaptación de las pymes a un entorno dinámico y altamente competitivo.