Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Nace BioINSouth para ayudar a evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo
  • CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) está presente en esta nueva iniciativa europea, cofinanciada por el programa Circular Biobased Europe con 3 M€.
  • BioINSouth durará tres años y está impulsado por un consorcio colaborativo de quince entidades de nueve países.
27/06/2024

Cada vez son más las iniciativas empresariales que se desarrollan dentro del marco de la bioeconomía, ya que, hoy por hoy, esta rama tiene potencial suficiente para atraer inversiones y crear empleo verde en cualquier parte de Europa. En este contexto de expansión, es fundamental contar con instrumentos específicos para medir el impacto de dichas iniciativas a todos los niveles, con especial atención al medioambiental.

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) se une a BioINSouth, un nuevo proyecto europeo cofinanciado con 3 M€ por el programa Circular Biobased Europe (CBE-JU) de tres años de duración, que busca asesorar y dotar de herramientas de evaluación a las autoridades públicas y reguladores del sur de Europa en materia de bioeconomía para que tomen decisiones que ayuden a consolidar el sector.

BioINSouth, que se desplegará por ocho regiones del arco Mediterráneo, tiene previsto crear hubs integradores en los que puedan interactuar actores de la cuádruple hélice: academia, administración pública, empresa y sociedad. Asimismo, el proyecto también buscará la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre hubs y organizaciones internacionales con fines similares para así impulsar una red de intercambio sobre bioeconomía y fomentar la competitividad transnacional.

La aventura comienza en Nápoles

El proyecto BioINSouth, coordinado por el clúster italiano SPRING, está impulsado por un consorcio colaborativo de quince entidades de nueve países. Todos ellos se dieron cita en la ciudad de Nápoles con motivo de la tradicional reunión de lanzamiento, en la que repasaron el plan de acción para los próximos meses y los distintos paquetes de trabajo. Representando a CTA estuvieron María García y Marina Barquero, consultoras en Innovación.

Noticias relacionadas

28/06/2024

El Grupo AGQ Labs adquiere Microchem y refuerza su presencia en África

21/06/2024

ZEST: hongos e IA para darles una segunda vida a los desechos agroindustriales

09/02/2024

CTA participa en la gran cita sobre bioindustria organizada por el BIC

16/09/2022

CTA reúne en Sevilla a expertos europeos para apoyar la transición hacia la bioeconomía circular

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.