Neol patenta un nuevo método de producción de un aceite biolubricante

Neol Bio, empresa filial de Neuron Bio, ha presentado una patente sobre un nuevo procedimiento de producción de un aceite con un alto contenido en ácido oleico basado en el uso de variantes mejoradas genéticamente de su microorganismo Neoleum®.

Como en el resto de procesos desarrollados por Neol Bio, el método desarrollado utiliza materias primas residuales que no compiten con la alimentación humana consume menos energía y produce menos contaminantes.

Un estudio reciente estima que el 50% de todos los lubricantes vendidos a nivel global acaban en el medio ambiente debido a pérdidas durante su uso, vertidos y volatilidad. El consumo global de lubricantes alcanzará los 42 millones de toneladas en 2018, debido a una tasa de crecimiento anual compuesta del 2,5%. Aunque el consumo actual de biolubricantes es pequeño, aproximadamente un 1% del mercado, su consumo está previsto que crezca a una tasa del 6,7% durante el periodo 2013-2018.

La modificación del microorganismo patentado Neoleum®, a través de las herramientas de ingeniería genética desarrolladas por Neol, abren el camino a nuevos procesos de producción sostenible de productos oleoquímicos.
 

Fuente: Neuron Bio

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

27/01/2025

Grupo Negratín culmina el proyecto integral de instalaciones del Hospital Universitario de Melilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.