Neuron Bio captará hasta 4 millones más con la entrada de un nuevo socio para luchar contra el Alzheimer

Neuron Bio necesita más recursos para dar otro paso clave en su estrategia de negocio, centrada en el desarrollo de un nuevo fármaco de detección precoz de la enfermedad de Alzheimer y en la explotación comercial de su sede en el parque tecnológico PTS de Granada. La firma que cotiza en el índice MAB de la bolsa española ha anunciado para ello la captación de recursos por hasta 4 millones de euros a través de dos vías: una ampliación de capital destinada a sus actuales accionistas; y la entrada de un nuevo accionista que aportaría otros 3 millones de euros.

La empresa prefiere no revelar detalles de este nuevo socio, que tomaría con esa inversión en torno a un tercio del capital. En la información oficial al MAB, la firma sólo señala que busca “socios estables a largo plazo que fortalezcan la estructura accionarial”. Hasta ahora, la compañía que preside y fundó en 2010 Fernando Valdivieso tiene al financiera y expresidente fundador de Puleva Biotech Javier Tallada, con casi el 11% del capital.

Neuron Bio, creada hace una década en Granada y que salió al índice español para pymes en 2010, tiene 30 empleados, 11 de ellos doctores. Su valor en Bolsa es de 10,8 millones de euros, mientras que la valoración para la ampliación es de 8,3 millones.

Objetivo

La incorporación de este nuevo socio se producirá en una junta general extraordinaria a celebrar en próximas fechas. La empresa da a entender que las negociaciones están ya bastante encarriladas, aunque detalla concretar si se trata de un socio financiero o industrial. Los cuatro millones de nuevos recursos servirán para apoyar el desarrollo de su plan estratégico. En concreto, “para el desarrollo y puesta en marcha de la explotación comercial de la herramienta diagnóstica para la enfermedad de Alzheimer y la  puesta en marcha de la prestación de servicios de I+D a terceros en las nuevas instalaciones de la compañía”. Se refiere a la sede que ya está terminada en el PTS de Granada, conocida como El cubo de las Ideas.

En sus casi 2.800 metros cuadrados útiles, la compañía ha incluido distintos tipos de laboratorios, un animalario y salas multiusos. La estimación de la empresa es lograr hasta 3,5 millones de euros en régimen de máxima ocupación. La empresa ha constituido una filial inmobiliaria, Kalamata, para la gestión de este edificio y diferenciar esta actividad de la puramente biotecnológica e I+D.

En cuanto a la herramienta de diagnóstico sobre la que investiga la empresa, se trata de una nueva vía menos invasiva y más económica que las actualmente existentes para detectar el mal de Alzheimer en etapas tempranas de desarrollo de la enfermedad.

Neuron Bio también investiga sobre la epilepsia.

Neuron facturó 890.000 euros en 2014. En el primer semestre de 2015, últimos datos disponibles, ingresó 560.000 euros, un 22% más, y obtuvo un resultado neto de 707.000 euros frente a las pérdidas de 654.000 del primer semestre de 2014. Este fuerte crecimiento de las ganancias se debió a la venta de parte de su participación en la filial Neol Biosolutions, que ha salido a cotizar también en el MAB.

Fuente: Andalucía Información

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

27/01/2025

Grupo Negratín culmina el proyecto integral de instalaciones del Hospital Universitario de Melilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.