Ocho nuevas adhesiones a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén, SmallopsInnosunsEcogestionaStartupLabsSpainCircular EngineeringZagolive y DNT Non woven fabrics, se han unido a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP.

Instalaciones del INUO, miembro de la plataforma

La plataforma es una iniciativa liderada por CTA, como miembro del proyecto SCALE-UP, en la que se encuentran distintas entidades públicas y privadas interesadas en el fomento de la bioeconomía. Sus integrantes cooperarán para favorecer el intercambio de conocimientos y la implementación de servicios de apoyo a la innovación.

El proyecto europeo SCALE-UP, financiado con cerca de 3 millones de euros por el programa Horizonte Europa, se basa en la generación de nuevas herramientas y asociaciones para impulsar el desarrollo de la bioeconomía en seis regiones europeas. Estas regiones, entre las que se encuentra Andalucía, son el norte de Suecia, Mazovia (Polonia), el Arco Atlántico de Francia, Upper Austria y Strumica (Macedonia del Norte).

Sobre los nuevos integrantes

  • El INUO es un instituto de investigación multidisciplinar de Jaén con ocho unidades científicas que abordan aspectos científicos relacionados con el sector del olivar.
  • Smallops es una startup dedicada a la valorización de residuos oleícolas para su transformación en biogás y nanopartículas de hierro envueltas en carbono.
  • Innosuns se trata de una empresa especializada en el asesoramiento a la I+D+i y la obtención de capital para proyectos de bioeconomía y salud.
  • Ecogestiona es una ingeniería y consultoría medioambiental especializada en compostaje que desarrolla servicios relacionados con la bioeconomía circular.
  • StartupLabsSpain es una aceleradora de startups de base tecnológica especializada en proyectos digitales con un producto viable mínimo desarrollado para lanzarse al mercado.
  • Circular Engineering es una spin-off de la Universidad de Jaén que ofrece servicios de consultoría especializada, desarrollo de la I+D+i y formación en economía circular.
  • Zagolivecon sus partners Alter Composting y Alter Entorn, es una empresa experta en transformar la biomasa del olivar en abono orgánico a través del uso de microbiología.
  • Por último, DNT Non woven fabrics es una pyme dedicada a la fabricación de no tejido para sectores como el agrícola, enfocada en la I+D+i y la economía circular.

Cualquier entidad que desee adherirse a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto SCALE-UP y participar en sus actividades, puede enviar un email con su solicitud a: cta@corporaciontecnologica.com

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

25/04/2025

CTA estrena nueva newsletter en inglés sobre oportunidades y actualidad internacional de la innovación

24/04/2025

CTA aprueba 7 nuevos proyectos que movilizan más de 4M€ en innovación

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.