Santander apoya al sector agroalimentario andaluz con 570 millones de euros en el primer semestre

Santander ha apoyado al sector agroalimentario andaluz con 570 millones de euros en la primera mitad de este año. En toda España, dicha financiación asciende a 1.900 millones. La contratación de los Anticipos Cosecha, el Préstamo I+D+I Agro para la transformación digital del sector, el leasing, el renting o el Seguro Agrario, han sido algunos de los productos más demandados por los clientes en los primeros seis meses de 2021.

La agilidad del banco a la hora de resolver las propuestas de financiación de agricultores y ganaderos ha sido determinante para que muchos empresarios hayan podido seguir con su actividad. Santander les ha apoyado mediante 1.000 especialistas repartidos por sus 1.100 oficinas agro, que atienden a los más de 415.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector.

Cabe destacar igualmente la Campaña de la PAC 2021, en la que Santander ha puesto todos sus técnicos agrícolas a disposición de agricultores y ganaderos y con la que ha promovido la suscripción al Cuaderno de Campo Digital, una herramienta para registrar toda la información de sus explotaciones, uso de fitosanitarios, tipo de semillas, cabeza de ganado, maquinaria agrícola, para una agricultura más sostenible y digital.

En el primer semestre, el banco ha lanzado también el Plan Renove de Maquinaria Agrícola para impulsar la digitalización y sostenibilidad de los agricultores españoles. En nuestro país, el 55% de la maquinaria tiene más de 18 años de antigüedad, y con los nuevos vehículos de precisión, los agricultores pueden reducir hasta en un 25% las emisiones de CO2 y generar ahorros de costes en los insumos de las explotaciones.

El banco lleva décadas apoyando al sector agro y, durante esta crisis, en la que ha quedado patente su importancia como un pilar esencial de la sociedad española, el banco se ha volcado en agricultores, ganaderos, productores, cooperativas o empresas de suministro. En estos primeros seis meses, el banco ha reforzado de forma muy especial a este sector a través de las campañas dirigidas a los sectores del cereal, frutícola y hortalizas.

La financiación de 1.900 millones en este primer semestre supone volver a niveles precrisis y representa un aumento del 14% respecto al mismo periodo del año 2019. En la primera mitad de 2020, coincidiendo con la irrupción de la pandemia y el aprovisionamiento de liquidez por parte de las empresas, la financiación del banco al sector agro, que incluía los préstamos con aval del ICO, superó los 5.000 millones de euros.

Con una cuota de mercado del 25% en pymes, Santander es el banco líder en este segmento, lo cual refleja la misión del banco de contribuir al progreso de las personas y las empresas.

Fuente: Santander.

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

27/01/2025

Grupo Negratín culmina el proyecto integral de instalaciones del Hospital Universitario de Melilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.