Santander apoya la internacionalización de las empresas andaluzas con 3.160 millones € en 2021, un 15% más

Santander financió el negocio internacional de las empresas andaluzas con 3.160 millones de euros en 2021, un 15% más que el año anterior. Este aumento indica que están recuperando la actividad exterior, con más peticiones de anticipos de exportación y de financiación de las importaciones, consolidando así su crecimiento.
Cabe destacar que más de 21.000 empresas en Andalucía realizan su actividad internacional con el apoyo de Santander. En 2021, el banco ha reforzado el plan digital transaccional por el que, en la actualidad, más del 70% de sus empresas clientes financian los pagos internacionales de forma digital.

El pasado año, el banco aumentó las capacidades digitales de las empresas, incorporando un nuevo servicio de seguimiento de mercancías internacionales, para que las empresas puedan hacer el seguimiento de sus exportaciones e importaciones y tengan la capacidad de verificar en todo momento el estado de sus envíos en tiempo real.

Gracias a esta solución, en un momento en el que en la economía mundial existen graves problemas en la cadena de suministros, los empresarios pueden acceder a la información de sus envíos desde un único lugar e identificar cualquier retraso o desviación. Este servicio completa el de seguimiento de pagos internacionales online y el de la gestión de la divisa, donde el banco ha ampliado hasta 31 la oferta de divisas entregables para emisión de pagos, avales o apertura de cuentas.

Además, con el fin de ofrecer cobertura a los clientes en un mayor número de mercados internacionales, Santander duplicó el número de países en los que sus clientes pueden operar en factoring de exportación, que pasaron de 18 a 36.

Las Unidades de Negocio Internacional, una red de especialistas en los productos más complejos, han sido igualmente uno de los servicios más demandados en 2021 por las empresas españolas, que cada vez más, requieren información sobre las oportunidades de exportación de sus productos y que buscan también orientación sobre sus importaciones.

Además de los servicios básicos para aumentar su presencia internacional, Santander ha puesto el foco en mejorar su propuesta de pagos. Las empresas pueden beneficiarse ya en sus transacciones internacionales del servicio de PagoNxt, una plataforma autónoma y global de pagos, clave en la estrategia del Grupo para conectar a las empresas.

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

27/01/2025

Grupo Negratín culmina el proyecto integral de instalaciones del Hospital Universitario de Melilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.