Telefónica desplegará en el Puerto de Huelva el primer nodo de innovación Fiware portuario mundial

Telefónica España desplegará en el Puerto de Huelva el primer nodo de innovación del mundo que utiliza la plataforma Fiware, con el objetivo de impulsar la gestión inteligente y la digitalización del sector logístico portuario con las últimas tecnologías, entre ellas el 5G.

En este proyecto, la operadora cuenta con el apoyo de la Fiware Foundation, organismo que se encarga de la gestión de esta plataforma smart impulsada por la Unión Europea, para el desarrollo y despliegue global de aplicaciones de Internet del Futuro a través de una arquitectura abierta, pública y libre.

En el marco del acuerdo alcanzado entre Telefónica y la Autoridad Portuaria de Huelva, que ha sido firmado en la sede de esta empresa de telecomunicaciones en Madrid, la compañía también prestará los servicios necesarios para impulsar el ecosistema de innovación tecnológica portuario, tutorizando y asesorando a las empresas en el desarrollo de sus productos. Además, será la responsable de la dinamización del nodo y de atraer conocimiento al mismo.

En cuanto a las instalaciones, el nodo de innovación tecnológica ocupará 2.000 metros cuadrados en la planta superior del edificio del Puerto de Huelva y contará con distintos espacios como una sala de usos múltiples, zona de incubación o zona de aceleración; de modo que desarrolladores, empresas y otras entidades puedan realizar sus labores de innovación en este entorno.

Joaquín Segovia, director del Territorio Sur de Telefónica España, ha destacado que “para Telefónica es un verdadero honor ser adjudicataria de este proyecto pionero. Como operadora referente en el sector, nos comprometemos a que la gestión integral de todo el proceso innovador y emprendedor en este nodo contribuya a impulsar la digitalización del Puerto de Huelva con todos los beneficios que ello comporta”.

Pioneros entre los puertos inteligentes europeos

Por su parte, Pilar Miranda, presidenta del Puerto de Huelva, ha señalado que “somos conscientes de que la transformación digital afecta a todos sectores productivos de la economía y, de forma muy especial, a los puertos, en los que la digitalización será clave para su competitividad”. Además, Miranda ha indicado con respecto al Nodo de Innovación Tecnológica que “un socio potente como Telefónica posicionará al Puerto de Huelva de los primeros a nivel europeo entre los puertos inteligentes y hará posible que el nodo de innovación sea pionero a nivel mundial en el desarrollo de tecnología Fiware, relacionada con los proyectos Smart en el entorno portuario”.

Este nodo se enmarca en la ‘Ruta al puerto inteligente y digital’, una iniciativa orientada a coordinar todos los proyectos digitales del Puerto. Asimismo, el Puerto de Huelva colabora con Puertos del Estado y ha presentado varios proyectos a la primera convocatoria de Ports 4.0, un fondo de innovación abierta puesto en marcha por esta entidad estatal y las distintas Autoridades Portuarias para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico-portuario español público y privado para facilitar su transición hacia la economía 4.0.

Fuente: Telefónica

Noticias relacionadas

03/02/2025

Santander apoya con 3.575 millones de euros el negocio internacional de las empresas andaluzas en 2024

31/01/2025

CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO

31/01/2025

Marwen se posiciona con Wspace en el sector aeroespacial y de defensa

27/01/2025

Grupo Negratín culmina el proyecto integral de instalaciones del Hospital Universitario de Melilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.